La salud es un derecho: Brote de Influenza Porcina en EUA

El número de casos confirmados de Influenza Porcina en EUA era de 6764 el 25 de mayo, más que en cualquier país del mundo. Los estados con más casos de influenza incluyen Texas (900 casos, 3 muertes), Illinois (896), Wisconsin (766), California (553), Arizona (531, 3 muertes), Estado de Washington (517, 1 muerto), Nueva York (343, 1 muerto) y Massachusetts (238). A nivel mundial la influenza ha impactado a 46 países. La población de México, con menos casos confirmados que EU, 4174, ha sufrido muchas más muertes (80 hasta el 25 de mayo), un indicador del empobrecimiento que impuesto la dominación estadounidense y la destrucción de las condiciones de vida. Canadá (8905, un muerto) Japón (345), España (133) y Gran Bretaña (122) tienen el número más alto de casos confirmados, el resto de los países tienen menos de 20 casos.

Inicialmente el Estado de Nueva York tuvo uno de los niveles más altos a nivel nacional. Después de un brote inicial, cuando se impulso el pánico por parte del gobierno y los medios, la ciudad dijo que la gripe había “desarrollado su ciclo”. Sin embargo los maestros en las escuelas se dieron cuenta de otra situación porque los niveles de ausentismo continuaron. Un maestro y representante sindical en una de las escuelas de Queens sacó a la luz que los funcionarios de la ciudad respondieron muy lentamente al desarrollo del brote en su escuela. El había enviado un correo electrónico al Departamento de Educación para informar que muchos estudiantes llamaron para decir que estaban enfermos y fue informado que se estaba monitoreando el virus. Se le dido queue la gripe “yaw no era tan serial”. Cuando el numero de ausentes subió a 50, el acudió al sindicato quien organice un encuentro con los funcionarios de la ciudad. La escuela fue una de las que cerró en Queens el 14 de mayo.

Otras dos escuelas públicas en Queens también cerraron ese mismo día a causa del brote de influenza. Un asistente del director, Mitchell Wiener de 55 años, fue hospitalizado gravemente enfermo y se confirmó el caso de otros cuatro estudiantes de la misma escuela. La escuela cerró. El director, desgraciadamente murió el 17 de mayo de influenza porcina. En otra escuela faltaron a clases 241 estudiantes el 14 de mayo, mientras que 29 estudiantes se presentaron en la enfermería con síntomas de influenza. También esa escuela fue cerrada. Mientras que esas escuelas reabrieron el viernes 22 de mayo, más de una docena de otras escuelas de la Ciudad de Nueva York han estado cerradas pues ha continuado el contagio y no han abierto hasta el 26 de mayo o después. Las salas de urgencias de los hospitales han tenido altos niveles de ingresos de pacientes con síntomas de la influenza y esperan tratamiento. Sigue sin estar claro en cuantos de los casos se trata de influenza porcina, y cuantos padecen una gripe normal, y que medidas va a tomar la ciudad para prevenir que continúen los contagios y para darle tratamiento a quien lo necesite. El alcalde de Nueva York Mayor Bloomberg admitió que la ciudad ha dejado de hacer pruebas a muchos de los estudiantes con síntomas, “pues los síntomas son pequeños”. También admitió que la ciudad había pensado que el brote de influenza ya había pasado. La muerte del Señor Wiener, la única ocurrida en el Estado aconteció después de que se finalizaron las pruebas.

Hay mucha preocupación por la salud y el bienestar de todos, en EUA y en todo el mundo, especialmente por los niños. Muchas preguntas rondan en el ambiente, lo que mas ha resaltado es que se promovió el miedo a la influenza en el momento en que el gobierno quiere tener alerta militar para intervenir posiblemente en EUA y en México y el gobierno amenazó con tomar acciones arbitrarias, como cerrar cientos de escuelas y poner en cuarentena a comunidades enteras. El Secretario de Educación Arne Duncan hasta lamentó que el presidente no tenga más poder para cerrar escuelas. El gobierno demandó que las escuelas con casos confirmados cerraran 14 días. A los organizadores de las acciones del Primero de Mayo aquí y en México se les pidió que se cancelaran las manifestaciones. En México, la policía penetró en casas y áreas públicas fueron cerradas en nombre de la influenza.

Ahora nos dicen que la misma influenza con los mismos síntomas ni siquiera requiere de pruebas. Pero que todos deberían ser vacunados. Y resulta que el anterior Secretario de Defensa Donald Rumsfeld es el dueño de la compañía que produce las vacunas y va a ganar millones. Su compañía también ganó millones con la misma vacuna usada para la gripe aviar en 2004-05.

La gente de Nueva York está preocupada por su salud y con razón y por la salud a nivel nacional y mundial. Garantizar el derecho a la salud y dotar de todo lo necesario para esto es una responsabilidad social del gobierno – en emergencias y en la vida diaria. Pero eso no fue lo que el gobierno puso en la agenda con el brote de influenza. En lugar de eso promovió el miedo, para dar como soluciones las vacunas y los militares.

El pueblo también esta preocupado que así como pasó con el 11 de septiembre y con el desastre organizado por el gobierno en Katrina, el gobierno va a usar este pretexto para fortalecer aún más el poder del ejecutivo para usar “emergencias” para justificar la acción militar contra el pueblo – al tiempo que escamotea nuestros derechos. Inicialmente, el presidente Barack Obama puso en alerta al Pentágono y éste informó que “estaba preparado para tomar dominio de la situación” si las autoridades locales se veían “rebasadas”.

Esto es precisamente lo que hicieron cuando Katrina, usando la oportunidad para rodear a la gente y forzarlos a punta de pistola a evacuar la zona, expulsando a decenas de miles de personas para ser dispersados en campos de concentración por todo el país. Por lo menos la mitad no han podido y probablemente no se les permitirá regresar a Nueva Orleans.

Recordando Katrina, y el papel y el fracaso del gobierno para proteger a la población, no pocos están preocupados acerca de la participación que los militares han tenido en la creación y o en la propagación del virus. El ejército de EUA ha tenido una larga historia en el uso de virus y experimentos médicos contra los pueblos incluyendo los nativos americanos, afroamericanos, portorriqueños, vietnamitas, coreanos, cubanos y otros.

Los militares también tienen toda una historia en la creación y uso de “emergencias” para justificar su intervención en otros países. ¿Es una coincidencia que el brote de influenza se promovió en los días cercanos al Primero de Mayo y en vísperas de una amplia resistencia en Europa y Latinoamérica contra el imperialismo, incluyendo en México? ¿Esto ocurrió exactamente cuando EUA está tratando de intervenir en México, primero usando la “guerra contra el narcotráfico” y ahora el brote de influenza?.

La soberanía de México y de todos los demás países debe defenderse y hemos de oponernos a la intervención en México y su anexión.

El uso de fuerzas militares contra los pueblos, en EUA y en el extranjero no debe ser – especialmente durante emergencias sanitarias. Lo que se requiere es la acción del gobierno para garantizar el cuidado de la salud de todos, cada día, y de proporcionar todo lo necesario para salvaguardar este derecho durante emergencias de salud. Las emergencias sanitarias son un momento en el que debemos dar una mano y no meter a los militares. Y si EUA quiere apoyar a México, que el gobierno de fondos para una salud gratuita y sacar de México a los monopolios, como el de Smithfield Farms, del que se sospecha fue la fuente del brote de influenza.



<< Home

Powered by Blogger