Otra vez el cambio fue sacrificado en EUA

Otra vez los llamados al cambio ocuparon la atención central en la elección presidencial de EUA. Tal como lo reportan los medios el senador Barack Obama, que desarrolló su campaña con el slogan del cambio, emergió como el ganador con el apoyo de la mayoría de los círculos dominantes en EUA para ser el 44 presidente de los Estados Unidos. Su campaña impulsó varios slogans, empezando por “El Cambio en el que podemos creer,” durante las primarias, luego “El Cambio que Necesitamos” y luego “Vota por el Cambio.” También hubo una camiseta con la leyenda “Una Voz puede Cambiar el Mundo.” En la parte de atrás de la prenda dice “El Poder de Uno. Si una voz puede cambiar una ciudad, luego puede cambiar un estado, si una voz puede cambiar un estado entonces puede cambiar una nación, si una voz puede cambiar una nación, entonces puede cambiar al mundo”.

El primero que lanzó la consigna del cambio fue Bill Clinton en las elecciones presidenciales de 1992. En aquellos años nuestro periódico publicó un artículo que decía que el cambio es una víctima en EU. “Hicieron tanto ruido acerca del cambio en la elección de EUA, que pareciera que EU estaba al borde de la revolución. Pero lo que se dijo una y otra vez es que el pueblo que se estaba saliendo de control por parte del poder, debería volver al plegarse. Había que regresar al redil a los descarriados. ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo puede la elección de Clinton cambiar el fondo de las relaciones entre el estado de EU y su pueblo? El estado de EU representa la voluntad legal y estaba fuera de frecuencia con respecto a la voluntad popular. En lugar de someter la voluntad legal a la voluntad popular para armonizarlas, el gobierno de EU equipara la voluntad popular con la noción de voluntad nacional y de ese modo trata de someter la voluntad popular. En su discurso de la victoria, Clinton exhortó a los ciudadanos de EU a renunciar a la voluntad popular a favor de la voluntad nacional."

Obama también llama al pueblo a regresar al redil y alinearse con la voluntad nacional. El reto que cada aspirante presidencial tuvo durante la campaña fue el de presentar una interpretación convincente de la voluntad nacional de forma conveniente de para transformar el poder de la presidencia de EU y de EU en general en un instrumento efectivo para que todos los aspirantes dentro del marco de su dictadura sirvieran al poder en interior y fuera del país. En un discurso en Pennsylvania el 28 de octubre de 2008, él dijo, “Sé que EU pasa tiempos difíciles. Pero también sé que ha tenido dificultades en el pasado” La historia americana nunca ha vivido situaciones fáciles — ha sido de enfrentar en su momento, cada dificultad. Hemos tenido una historia de rechazar miedo y divisiones para tener una unidad de propósitos. Así es como hemos triunfado en guerras y depresiones. Así ganamos las luchar por derechos civiles de la mujer, los derechos de los trabajadores. Así hemos emergido más fuertes y prósperos que nunca luego de cada crisis — como una nación y un pueblo unidos. Así que no hay razón de que no podamos hacer de éste siglo, otro siglo de Estados Unidos. Solamente necesitamos una nueva dirección. Necesitamos una nueva política.

Continúo: “Sí, podemos argumentar y debatir apasionadamente nuestras posturas, pero en éste momento concreto, y unir todas nuestras fuerzas para cruzar el Puente de las diferencias y unir a todos — negros, blancos, latinos, asiáticos, indígenas, demócratas y republicanos, viejos y jóvenes, ricos y pobres, gays y heterosexuales, discapacitados o no.

"En ésta elección, no podemos darnos el lujo de emplear juegos políticos y tácticas que nos ponen a los unos contra los otros y las tácticas que se han usado para ponernos a unos contra otros. Las estacas están muy altas para dividirnos por clases y regiones y antecedentes, por lo que somos o lo que creemos.”

"Porque a pesar de lo que puedan decir nuestros oponentes, este parís no tiene una parte falsa o otra real. No hay un pueblo o ciudad más proamericano que otro — todos somos una nación, todos nosotros orgullosos, todos patriotas que apoyamos ésta guerra en Irak o que nos oponemos a ella, patriotas que creemos en políticas de los demócratas o que creen en las políticas de los republicanos o de los independientes, pero que han luchado juntos y derramado sangre juntos y algunos murieron juntos bajo nuestra bandera orgullosa. Ellos no se pusieron al servicio de una América Roja o una América Azul, todos estaban al servicio de los Estados Unidos de América.”
Hablando en Virginia el 22 de octubre dijo, “Para triunfar, necesitamos un liderazgo que entienda la conexión entre nuestra economía y nuestra fuerza en el mundo. Nosotros oímos frecuentemente acerca de dos debates – uno en seguridad nacional y otro sobre la economía — pero es una distinción falsa. Debemos ser fuertes en casa y fuertes en el extranjero — esa es la lección de nuestra historia. Nuestra economía apoya nuestro poder militar y aumenta nuestro nivel diplomático, y esos son los cimientos del liderazgo Americano y en el mundo. Ahora, debemos renovar la competitividad americana para apoyar nuestra seguridad y liderazgo global.”

El enfatizo que, “A través de ésta campaña, yo he argumentado que nosotros necesitamos más tropas y recursos para ganar la guerra en Afganistán, y confrontar la creciente amenaza de Al Qaeda a lo largo de la frontera de Pakistán. No nos equivoquemos: enfrentamos una crisis urgente en Afganistán y tenemos que actuar. Necesitamos un cambio de rumbo. En el país, hemos de invertir para hacer competitivo a la economía Americana. En el extranjero, necesitamos una nueva dirección que termine con la Guerra en Irak, enfocándonos en la lucha contra Al Quaeda y los talibanes, que restaure las fuertes alianzas y la dura diplomacia Americana. Para conservar a nuestro país seguro y próspero, necesitamos el liderazgo que una al pueblo Americano. Esa es la lección de nuestra historia. Juntos, no podemos perder, juntos, podemos levantarnos para enfrentar cualquier desafío.”

Obama también dijo, “No podemos darnos el lujo de otros cuatro años de políticas que ya no sirven en el Nuevo siglo. No vamos a derrotar la red de terroristas que opera en ocho países ocupando Irak. No vamos a acabar con las ambiciones nucleares de Irán rehusándonos a aplicar la diplomacia directa junto con nuestros aliados. No vamos a darle seguridad al pueblo Americano y a promover los valores americanos con fanfarronadas. Es tiempo de un cambio fundamental y es por eso que yo entré en la carrera Presidencial.”

Aun así, es precisamente la ausencia de un cambio fundamental lo que garantiza que no se de ningún cambio en EUA. El gobierno de un estado que quiere el mundo entero cambie de acuerdo a sus propios intereses fundamentales, no quiere que cambien esos intereses.

No hace falta decir que no es lo mismo lo que el pueblo Americano considera un cambio de lo que los círculos dominantes de EU consideran un cambio. Ni tampoco que son diametralmente opuestos. Mientras que el pueblo estadounidense requiere y desea un gobierno que sirva al interés público, los circulas dominantes — que hace mucho usurparon el poder por la fuerza —buscan transformar ese poder de manera que pueda estabilizarse su dominio y continúe sirviendo a sus intereses creados.

Conforme se acercó el día de la elección un número creciente de los representantes de la clase dominante dejaron claro que tipo de cambio es el que tienen en mente. En una entrevista con Tom Brokaw el 19 de octubre, el general retirado Colin Powell, al preguntarle cual sería la prioridad que tendría el nuevo presidente en su primer día en funciones el 21 de enero dijo. “Yo empezaría hablando al pueblo Americano y al mundo entero dando una nueva imagen del liderazgo Americano, una nueva imagen del rol de EU en el mundo. El problema siempre estará ahí, y viene una crisis el 21 o 22 de enero que ahora ni siquiera conocemos. Así que yo pienso que lo que el presidente tiene que hacer es usar todo el poder de la oficina oval y el de su personalidad para convencer al pueblo Americano y para convencer al mundo que América es sólida, América va a salir adelante y vamos a arreglar nuestros problemas económicos, vamos a cumplir con nuestras obligaciones en ultramar. Pero restaurando el sentido de nuestros objetivos, el sentido de confianza del pueblo americana y de la comunidad internacional en América.

En esta declaración se resalta el énfasis en el uso del poder de la oficina oval y de la personalidad del presidente. Lejos de indicar que se va a cambiar el rumbo establecido por George W. Bush lo que indica es la voluntad de llevarlo más adelante y hacerlo efectivo. De acuerdo a la lógica inherente en el dicho de Powell, el único problema sería la falta de credibilidad de Bush que va a ser superado sobre la base del “poder de la personalidad de Obama.” Obama ha señalado que él va a hacer todo lo que sea necesario. Al hablar de su recorte de impuestos e incentivos durante su comercial informativo del 29 de octubre por ejemplo, él dijo que él va a “plantear en detalles específicos que hará como presidente para restaurar a largo plazo la salud de la economía y de las clases medias…y que tomará las decisiones que lo lleven a ese objetivo.” Es de hacer notar que todos los detalles específicos involucran normalmente al trabajo con el Congreso, pues el presidente no puede aprobar leyes. Pero esto ni siquiera se menciona en los principales discursos de Obama. Por lo contrario, apela al bipartidismo y el apoyo personal de Obama al “comité” que armó George W. Bush para sacar adelante la ley del rescate lo que muestra el tipo de gobernabilidad no electa que los círculos dominantes están implementando.

Similarmente, hablando a la Conferencia de la Asociación de la Guardia Nacional el 22 de septiembre, el candidato a la vicepresidencia Joe Biden dijo, “Sea que seamos demócratas o republicanos, o independientes, tenemos un profundo deseo de hacer lo que es correcto para Estados Unidos. Todos colocamos en primer lugar a nuestro país. Cuando John [McCain] y yo mandamos a nuestros hijos a la Guerra, ellos no llevan la bandera demócrata o republicana. Ellos llevan la bandera Americana. Nuestra única diferencia radical en como proteger nuestros intereses nacionales y como servir a nuestro ejército.”

Biden, en un discurso el 19 de octubre, también mencionó el asunto de las “políticas divisionistas” de las que han hablado tanto Obama como McCain en su campaña. Él dijo, “Algo que estamos tratando de hacer en esta campaña es no solo cambiar la agenda, sino que queremos cambiar el tablero. Estamos tratando de cambiar el modo en que juegan los políticos, las políticas divisionistas.” Citando la península de Corea y Pakistán como potenciales “áreas calientes”, agregó. “Los próximos cuatro años van a determinar lo que sucederá en los próximos 25 años porque o hacemos lo correcto internacionalmente o vamos a estar en problemas.”

Volviendo constantemente a la morbosa preocupación acerca de la derrota de la política de EU, Biden continuo. “No tenemos la capacidad, ni la hemos tenido, siendo francos, en los últimos 20 años para imponer las salidas…” Vamos a estar en serios problemas cuando seamos electos...Recuerden mis palabras. No pasaran ni seis meses antes de que el mundo pruebe a Barack Obama como hicieron con John Kennedy, pongan atención vamos a tener una crisis internacional, para poner a prueba la madera de éste tipo. Y él va a tener que tomar algunas decisiones duras. Y él va a necesitar ayuda. Y la clase de ayuda que él va a necesitar, es que él va a necesitarte, no para que le ayudes financieramente, vamos a necesitarte para usar tu influencia, tu influencia dentro de tu comunidad, para respaldarlo a él. Porque al principio no se va a ver que tenemos la razón…” Biden explica que esa crisis que se va a generar “Puede emanar del Medio Oriente. Puede emanar del subcontinente. Puede surgir de la nueva posición de Rusia porque ellos están flotando en un mar de petróleo. Este presidente, el nuevo presidente, se va a enfrentar a tareas significativas. Hombre, es com limpiar los establos de Aegea. Es más que una crisis del capital, es más que simplemente los mercados, es un problema sistémico el que tenemos con esta economía.”

De ésta manera Biden y Powell y otros están poniendo en primer plano la grave crisis que enfrenta el imperialismo de EUA en todos los frentes y sus preparativos para más guerra y represión. La existencia del poder desatado de EUA para decirle al mundo y a los pueblos que deben someterse a sus crecientes amenazas a la paz y la seguridad en el mundo. Los recientes bombardeos de Siria y Pakistán evidencian esto. La campaña electoral ha acrecentado ese peligro y su culminación se va a incrementar aún más. Se requiere vigilancia. Y lejos de empezar por los cambios fundamentales requeridos para favorecer los intereses de los pueblos del mundo, incluyendo los estadounidenses, ésta elección revela que otra vez el cambio fue sacrificado en EUA.


Lee el artículo completo

Apoyo a los esfuerzos de los candidatos Anti-Guerra de terceros partidos e independientes

Ningún voto para los Partidos Pro-Guerra

Voz de la Revolución saluda los esfuerzos de los candidatos de terceros partidos e independientes que compiten por la presidencia y el congreso. El votar por esos candidatos representa una oportunidad de romper y abrir el sistema electoral cerrado – al pueblo, cerrado a su postura contra la-guerra, cerrado a su demanda por su empoderamiento. Es un sistema electoral que de arriba a abajo, sistemáticamente excluye al pueblo de su derecho a elegir y ser electo y hacerlo sobre bases equitativas. Si se suma el voto combinado de todos los que nos oponemos a los partidos pro guerra esto va a obligar a abrir la puerta que mantienen cerrada a piedra y lodo sus guardianes porteros, los republicanos y los demócratas.

El carácter inequitativo del sistema y su carácter cerrado aparece claramente en las condiciones bárbaras que le imponen a los independientes y a los terceros partidos, simplemente para estar en la boleta. Los partidos demócratas y republicanos están automáticamente en las urnas y sus candidatos por lo mucho tienen que reunir 2,000 firmas. Sin embargo para los terceros partidos y los candidatos independientes que quieren presentar candidatos para el congreso y la presidencia, cada estado tiene reglas, plazos y requisitos diferentes para tener acceso a las urnas. Esto significa que el derecho a votar, a elegir y a ser electo no es igual a nivel nacional. En la mayoría de los estados se exige recolectar miles de firmas, usualmente más de 10,000 en los estados grandes. Las firmas deben recolectarse en un breve período de tiempo (usualmente 3 a 4 meses) durante al año electoral. Esto impide que los candidatos usen el tiempo entre una y otra elección para viajar por el estado y el país para conseguir las firmas. Algunos estados como Pennsylvania piden más de 65,000 firmas.

También piden las firmas de los votantes que están registrados en el padrón, no de todos los votantes con derecho a voto. Las firmas deben recogerse por un votante registrado, con otro votante registrado como testigo en el momento de la firma. Y dado que las listas de los padrones cambian constantemente, usualmente se necesitan de diez a veinte por ciento más de firmas para superar los obstáculos que imponen los demócratas y republicanos. Cada estado tiene también diferentes reglas, plazos y requisitos para convalidar a un partido político y ponerlo en las boletas.

Se requiere de un trabajo y organización muy disciplinados y de un buen numero de personas, ya sea a nivel estatal para estar en la boleta del congreso o a nivel nacional para estar en la de la presidencia. Voz de la revolución Saluda a varias campañas que están en las boletas. La campaña de Nader-González que esta en la boleta en 45 estados, y Nader visitó los 50 estados como parte de su campaña. La campaña del Partido Verde de Mc Kinney-Clemente en la boleta en 32 estados, la de LaRiva-Pueryear en 14. El Libertario Bob Barr está en 44.

Condenamos con vigor todo el sistema electoral como inequitativo, injusto y que le quita todo poder a la sociedad como tal. Un voto por los candidatos de terceros partidos e independientes es un voto por el empoderamiento del pueblo! Es un voto contra el dictado de demócratas y republicanos y sus posturas a favor de la guerra y de los monopolios. Votar contra ellos es votar por restringir su poder, enfrentar sus imposiciones para que todos los terceros partidos y los que están interesados en elegir a sus compañeros de trabajo tengan un lugar equitativo y un acceso equitativo al voto en el proceso electoral.

Vota por los candidatos Independientes y de Terceros Partidos que están contra la guerra!

Lee el artículo completo

Henry Paulson experto en desinformación

Pagándole a los gángsteres para que se roben el tesoro

El Secretario del Tesoro Henry Paulson ha sido autorizado por el Congreso y el Presidente para que decida discrecionalmente como se reparte entre los ricos mas de un $ 1 billón de dólares de fondos públicos que incluyen el rescate de $ 700 mil millones que se están dividiendo, los $200 mil millones de Fannie Mae y Freddie Mac, los $85 mil millones para AIG (con otros $35 mil millones que demandan) y los $29 mil millones para Bear Stearns. El rescate en curso es el mayor robo de fondos públicos en la historia. Según estimaciones el gobierno ya ha puesto en lo inmediato $2.25 billones y se estima que garantizará para los ricos $5 billones (ver el cuadro abajo).

Paulson se presenta como un experto en la “salvación” de la economía. Pero los datos que damos a conocer lo presentan más bien como un funcionario oficial que representa a los ricos y les ayuda en sus robos del tesoro público. El es un experto en desinformación. Su trabajo es desinformar al público para desviarlo de su lucha porque se Deje de Pagar a los Ricos!

Paulson ha sido Secretario Asistente de la Defensa, Asistente de John Ehrlichman durante el escándalo de Watergate que llevó a Ehrlichman a la cárcel y trabajó para CEO de Goldman Sachs de 1994 a 1998. Su fortuna personal se estima en $700 millones de dólares.

Paulson dijo antes del rescate todo lo contrario a lo que según él, el presidente George W Bush, y los candidatos presidenciales senadores Barack Obama y John McCain y la cúpula dirigente demócrata y republicana de la Casa de Representantes y el Senado, afirmaron que tenía que hacerse inmediatamente. Veamos lo que dijo en 2007:
"Un Mercado financiero abierto, competitivo y liberalizado puede colocar efectivamente recursos escasos de forma que promueva estabilidad y prosperidad mucho mejor que con la intervención gubernamental.” (Paulson, Shanghai Futures Exchange Primavera 2007.)

Y luego en agosto de 2007, Henry Paulson declaro que las hipotecas subprime de EUA estaban perfectamente contenidas porque la economía global era la mas fuerte en décadas. En julio de 2008, luego del colapso del banco Indymac Bank, Paulson insistió que el sistema bancario estaba a salvo diciendo. “Es un sistema bancario seguro y bien respaldado. Nuestros reguladores están a cargo. Estamos en una situación muy manejable.”

La cuenta de Fannie Mae y Freddie Mac era de cerca de la mitad del Mercado hipotecario de $12 billones ($5.4 billones). En julio de 2008, las dos instituciones reportaron perdidas tres veces peores de lo esperado. En agosto de 2008, el Secretario Henry Paulson declaro, “No tenemos planes de colocar dinero en ninguna de esas dos instituciones,” Refiriéndose a Fannie Mae o Freddie Mac. El 7 de septiembre de 2008, el gobierno volcó $200 mil millones de dólares en esas dos instituciones.

Entonces para justificar el rescate masivo de $700 mil millones de dólares y preparar el terreno para robos mayores, Paulson, Bush, McCain, Obama y la mayoría de los demócratas todos argumentaron que era urgente una acción inmediata y masiva. Toda la Casa de Representantes fue chantajeada para aceptar el pago de $700 mil millones para los ricos, aceptando que Paulson tuviese el poder para usar todo el dinero que los monopolios demandasen. El 14 de octubre, al anunciar la entrega inmediata de $200 mil millones a la cúpula financiera, Paulson dijo lo siguiente:

“Hoy existe falta de confianza en nuestro sistema financiero – falta de una confianza que debe ser conquistada porque nuestra economía sufre una tremenda amenaza. Los inversionistas no quieren prestarle a los bancos y los bancos sanos no quieren prestarle a los otros y a los consumidores y empresarios. […] El presidente Bush me ha instruido para que consideremos todos los pasos necesarios para restaurar la confianza y la estabilidad en nuestros mercados financieros y para que fluyan otra vez los créditos. Hoy estamos dando acciones decisivas para proteger la economía de EUA. El tesoro va a comprar intereses equitativos en un amplio abanico de bancos y cajas de ahorros para que puedan darle créditos a nuestra economía. Del paquete de rescate de $700 mil millones, el tesoro va a otorgar un capital de $250 mil millones para que este disponible para las instituciones financieras en la forma de acciones preferentes.

Estos son algunos de los pagos específicos que el gobierno ha garantizado a los ricos.
• $700 mil millones dólares a la cúpula financiera, incluyendo los $250 mil millones que se dieron de inmediato a los grandes bancos.
• $25 mil millones de dólares a General Motors, Ford y Chrysler
• $200 mil millones dólares a Fannie Mae y Freddie Mac
• $85 mil millones de dólares para AIG, mas otros $35 que demandan.
• $29 mil millones de dólares a Bear Stearns
• $300 mil millones de dólares a la Administración Federal de Vivienda Federal por la ley de rescate (que va a los bancos para “estimularlos” para que refinancien las hipotecas de los dueños de viviendas)
• $200 mil millones de dólares en prestamos a bancos vía la Federal Reserves Term Auction Facility
• $1.5 billones de dólares de garantías gubernamentales en deuda “new senior” expedida por los bancos.
• $500 mil millones de dólares garantías para depósitos en cuentas sin intereses usada mayoritariamente por empresarios.

Llamamos a todos los que se preocupan a que se informen a partir de fuentes alternativas, como Voz de la Revolución, y que se unan para discutir alternativas, centradas en la economía popular y un gobierno que garantice los derechos del pueblo no de los monopolios.

Lee el artículo completo

Establecer bancos públicos destinados al bien público

Al tiempo que la crisis económica continúa profundizándose, el gobierno de EUA esta hablando ahora de usar parte del rescate de $700 mil millones para darle efectivo a los grandes bancos. El gobierno dice que eso le daría participación en los bancos. Se reporta que ese movimiento “soluciona la preocupación de los bancos que no quieren prestarse unos a otros u a los consumidores” (New York Times).

Así que de veras que tenemos un problema con los grandes gigantes monopólicos financieros que buscan sus propios intereses privados y se rehúsan a prestar dinero. El problema es, que el plan del gobierno no hace nada para cambiar esto, mas bien continúa dándole fondos públicos a los ricos. Su “participación” significa garantizar las necesidades de los bancos privados, no las necesidades del público.

Los monopolios actúan contra el bien público y deben ser restringidos, no apoyados. Ahora por la situación, se da una oportunidad importante para establecer bancos destinados al bien público.

El gobierno pudiera usar los fondos públicos que está dando ahora a los grandes bancos privados y comenzar a contar con fondos para establecer bancos públicos regionales y estatales y bancos cooperativos. Los americanos pudiesen ser estimulados para depositar sus ahorros y cuentas bancarias a esos bancos públicos, que estarían garantizados por el gobierno. Esos bancos públicos darían préstamos sin intereses y otros servicios cobrando solo por la administración. Esos préstamos incluirían hipotecas libres de intereses y prestamos a estudiantes y refinanciar las hipotecas existentes sin intereses. Esto le daría de inmediato ingresos a la gente – mucho más del llamado plan de “estímulos del gobierno.

La Reserva Federal, que actualmente es de propiedad privada, debería establecerse también como un servicio público para el bien público. Los bancos públicos y cooperativos en una etapa inicial, antes de tener sus propias reservas a través de cuentas, pudieran recibir una dotación de fondos de la Reserva Federal. Es importante que todos los bancos estén unidos en base de un sistema público nacional haciéndoles mucho más fuertes de lo que cualquier banco aislado puede ser.

Los bancos privados están acaparando el dinero y no hay nada que el gobierno pueda hacer bajo el sistema actual. Esta es una contradicción que el gobierno tiene que resolver. El control monopolista de los bancos privados debe romperse por el nuevo sistema bancario en el que el gobierno pueda desarrollar un sistema bancario y crediticio directamente sin la interferencia de bancos privados. Esto requiere que los bancos públicos y cooperativos se establezcan por todo el país con el mandato de servir la economía socializada y el bien público y de someterse a la voluntad colectiva del pueblo en sus regiones y su deseo por un desarrollo económico sustentable.

A llegado el tiempo de armonizar el sistema bancario con la economía socializada y con la realidad moderna en la que los americanos dependan de un sistema bancario que sirva al público y no a los estrechos intereses privados de los bancos en competencia. Esos bancos privados están motivados como primer principio en poner sus mezquinos intereses privados por encima del bienestar público de todos los americanos y su economía socializada. Al establecer bancos y un sistema crediticio público, el gobierno podría terminar con los bancos privados y transferir ordenadamente las cuentas remanentes a los nuevos bancos públicos junto con sus activos y créditos.

Es tiempo de un cambio positivo hacia un sistema bancario público que sirva a la gente y al desarrollo de la economía socializada. Es tiempo para un gobierno que se de a esa tarea, un gobierno de los trabajadores. Vamos a trabajar para construir la labor de empoderamiento del pueblo.

Lee el artículo completo

¡Vamos Todos a Defender a Avelino!

Libertad a todos los presos politicos Puertorriqueños

Campaña ProLibertad Freedom

Hace seis años fue arrestado Avelino González Claudio en la cárcel de maxima seguridad de Hartford. Ha estado siendo torturado al ser retenido en una celda durante 23 horas al día, con sólo una hora para tomar aire fresco.

EUA y el estado de Connecticut se proponen juzgarlo, como lo han hecho con sus compañeros de lucha, muy lejos de su suelo puertorriqueño. ¡El gobierno de EUA debe reconocer su estatus a Avelino, como el de un luchador por la independencia y un prisionero político, eso es lo que él demanda a las cortes imperiales! (Los luchadores por la independencia de Puerto Rico con todo derecho se niegan a reconocer las cortes de EUA, ya que son cortes de un poder colonial que está ocupando Puerto Rico. El derecho de los portorriqueños a oponerse a la colonización es reconocido por todos los pueblos del mundo, como una evidencia tenemos las constantes resoluciones que la ONU ha emitido llamando al reconocimiento de los portorriqueños a luchar por su independencia). Avelino necesita nuestro apoyo! Su audiencia se celebrará el 6 de noviembre de 2008. No podemos dejar que nuestro hermano enfrente solo a la corte. Falta un día a tu escuela o trabajo y ven con nosotros!

¡Vamos a Connecticut el 6 de noviembre!
Contacta ProLibertad : 718-601-4751

¿Quién es Avelino Gonzalez Claudio?
Avelino nació en el pueblo de Vega Baja el 8 de octubre de 1942. Como estudiante de la Universidad de Puerto Rico, fue miembro y luego vicepresidente de la Federación Universitaria Pro Independencia-FUPI. A mediados de los 1960’s, se casó y fue a residir a la ciudad de Nueva York, trabajando en Wall Street, y colaborando con la comunidad portorriqueña, uniéndose y luego dirigiendo la misión Vito Marcantonio Mission del Movimiento Pro-Independencia (MPI) en Nueva Cork. El y su familia de cuatro hijos regresaron a Puerto Rico, donde ha trabajado en el movimiento independentista, produciendo su periódico político Pensamiento Crítico.

En agosto de 1985 a Avelino González Claudio se le acusó de participar en la planeación y autorización de una operación para asegurarse $7,117,000 de un camión blindado en Hartford, Connecticut el 12 de Septiembre de 1983, junto con otros portorriqueños y dos norteamericanos. La operación se efectúo por una organización clandestina que lucha por la independencia de Puerto Rico, el PRTP-Macheteros. Avelino no fue arrestado en aquella ocasión. Cuando se dieron los arrestos de 1985, y Avelino no fue arrestado, el asumió la identidad de José Ortega, y mientras el FBI lo perseguía él llevó una vida tranquila, trabajando como maestro de computo para mantener a su familia y contribuir constructivamente a su nación, buscando mejorar los servicios que da el Departamento de Educación. Sin embargo, luego de más de 20 años, el fue arrestado en Manatí, Puerto Rico, el 7 de Febrero de 2008.

Avelino está encarcelado en Somers, en la prisión de máxima seguridad del estado de Connecticut, lejos de su familia y de su nación, encerrado 23 horas al día, sin acceso a visitas familiares o llamadas telefónicas, en condiciones bien calculadas para interferir en su capacidad para la preparación de su defensa y para mantenerlo en situaciones equivalentes a la tortura. Es espera juicio en la corte federal de Hartford.

Lee el artículo completo

Festival de Cine Filiberto Ojeda Ríos 2008

Campaña ProLibertad Freedom

El festival de cine 2008 Filiberto Ojeda Ríos es una iniciativa de la Campaña ProLibertad Freedom para mostrar las películas que hablan de nuestra experiencia como un pueblo colonizado luchando por su independencia y autodeterminación.

Hemos llamado el festival de cine Filiberto Ojeda Ríos, porque luego del asesinato del líder Machetero se ha reactivado la conciencia en la diáspora portorriqueña, su asesinato muestra la opresión colonial que enfrenta Puerto Rico y la radicalización de una generación de jóvenes activistas que continúan la lucha por la independencia. Esperamos que las películas logren lo mismo. Únete a nosotros durante los tres viernes consecutivos. No apoyes la maquina de Hollywood que té llena de superficialidades, sexo y violencia y humor barato! Aprende de ti, de tu pueblo y tu lucha!:

¡Palante Siempre Palante!
De las calles de Chicago a los barrios de la Ciudad de Nueva York y otros centros urbanos, los Young Lords- Jóvenes Señores emergieron demandando condiciones decentes de vida y levantaron su voz militante por el empoderamiento de los portorriqueños y otros latinos en los Estados Unidos y por la independencia de Puerto Rico. A través de entrevistas, camara en mano con miembros del antiguo archivo de fotografías, musica, documentales y recuerdos de la historia de Puerto Rico, el documental recrea la historia de Puerto Rico, la visión polítca de los Young Lords, su visión, acciones y su legado. El viernes 7 de noviembre, 2008, a las 7 pm en el Hunter College Edificio Oeste, segundo piso, salón 217 ( E68th St. y avenida Lexington )


La vida doble de Ernesto Gomez Gomez
¿Qué le pasa a los padres, hermanos, hermanas, hijos e hijas de quienes estan dispuestos a sacrificar todo por sus creencias? Esta película cuenta la historia singular de un hijo de revolucionarios puertorriqueños – su madre en prisión, su padre en el exilio – que es enviado de bebé a México para crecer a salvo en el anonimato. Ya adolecente, Ernesto conoce su pasado y colabora con los realizadores de cine Catherine Ryan y Gary Weimberg para hacer una crónica de la turbulenta jornada de autodescubrimiento, ofreciendo un impactante recuento del costo de defender fieramente las convicciones y la fuerza comprometida del amor de un hijo (56 minutos) Viernes 14 de noviembre 2008, 7 pm, John Jay Collage of Criminal Justice 889 10th Ave. Room 3305N (entre W58th-W59th St. en la 10th Ave.)

La Operacion
Este documental muestra el fondo del problema de la extendida esterilización entre las mujeres portorriqueñas a través de testimonios, seguimiento de noticias y extractos de propaganda gubernamental. Este procedimiento es tan común que más de un tercio de las mujeres de Puerto Rico en edad de tener hijos han sido esterilizadas. Comenzó en los 30s como medio de disminuir la población, y continua y es reforzada política y socialmente en las comunidades de Puerto Rico. Viernes 21 de noviembre, 2008, 7:30 pm. El Brecht Forum 451 West Street (en el West Side Highway) entre las calles Bank & Bethune.

¿Que es la Campaña Pro Libertad Freedom?
La Campaña ProLibertad Freedom ha estado trabajando por la liberación de los prisioneros políticos portorriqueños a lo largo de más de 10 años. Con la liberación de 11 prisioneros políticos en septiembre de 1999, hemos redoblado nuestros esfuerzos para lograr que salgan en libertad los prisioneros políticos que aún están encarcelados. A través de eventos educativos, cabildeo, y presión pública, trabajo y actividades tenemos la meta de liberar a esos patriotas cuyo “crimen” es amar a su Patria, Puerto Rico.

Nosotros apoyamos la libertad de todos los prisioneros políticos, que se han opuesto al control colonial de Puerto Rico, la presencia militar en Vieques y al Imperialismo de EUA en todo el mundo. Contáctanos en: ProLibertad@Hotmail.com o habla a ProLibertad Hotline al telefono 718-601-4751. www.ProLibertadweb.com.



Lee el artículo completo

No Muro de la Muerte en la frontera EUA-México

Día de Acción Internacional

Agenda de ACCION

25 de Octubre (Sábado), 2008
Día Internacional De Acción Protestando El Muro De La Muerte En La Frontera EUA-México!

26 de octubre (Domingo)
Día de la Fe contra el Muro
En este día el 2006 Bush firmo en ley el Muro de la Muerte hace dos años.

2 de Noviembre
Día de los Muert@s por la animas de miles que mueren en la frontera por la militarización, la política publica sobre inmigración en EEUU que es racista y represiva; y el MURO de la Muerte.

9-16 de Noviembre
Movilización y Campana internacional contra los MUROS del Mundo. El 9 de Noviembre marca la fecha de la caída del Muro de Berlín!

10 de Diciembre
Día Internacional de derechos Humanos

18 de Diciembre
Día Internacional de los derechos Campesin@s

El Que Hacer?
• Fírmate como parte de esta importante movilización / protesta contra el Muro de la Muerte en la Frontera EUA-México
• Planifica y organiza una acción en tu ciudad (envía notificación)
• Educa tu comunidad sobre el movimiento contra el MURO de la Muerte
• Hazte parte de la campana de cartas nacional e internacional


Lee el artículo completo

Powered by Blogger