Que todas las tropas de EUA regresen a casa ahora! ¡No a las guerras de agresión y a los crímenes de EUA contra la humanidad!
Las organizaciones en lucha representadas hoy en Washington, DC y a lo largo del país, los numerosos colectivos de gente activa en todos los frentes de lucha, las abuelas y los bebés, jóvenes y padres, soldados y familiar militares todos juntos representan la aspiración de la humanidad por terminar con la guerra y crear otro mundo. ¡Queremos un mundo donde los derechos de todos sean respetados y garantizados! La Organización Marxista-Leninista de EUA saluda a todas las fuerzas en lucha y el vibrante espíritu de unidad que nos reúne a todos juntos para unirnos como si fuéramos uno solo. Juntos tenemos todos la misma necesidad de terminar con las guerras de agresión de EUA y sus crímenes contra la humanidad, unidos con los pueblos del mundo.
Las elecciones de noviembre y muchas de las 1000 acciones de los pasados meses – en contra de los campos de concentración de Guantanamo, por el juicio a Bush, por los derechos de los inmigrantes, contra las agresiones de Israel, por la resistencia en Palestina y Libano y en todo el mundo – todo muestra claramente que el pueblo ha decidido que ha llegado el tiempo de poner fin a la Guerra y traer a casa a todas las tropas. Ya es tiempo de cerrar Guantánamo. Es el momento de dejar de apoyar a Israel y comenzar a indeminzar a Irak, a Africa, Asia y Latinoamérica, y dondequiera que se hayan cometido crímenes por EUA.
El Presidente George W. Bush ha dejado claro que el ejecutivo va a continuar con la guerra y la agresión. Quiere más tropas en Irak, bombardear Somalia y alista más barcos de guerra y bombarderos para bombardear Irán. Aun cuando la resolución en la que llama para un “nuevo curso” en Irak no ha sido ratificada por el Senado el vicepresidente Cheney ya ha dicho. “No nos van a parar”. Es claro que no tienen la menor intención de hacerlo.
Es el caso de la mayoría Demócrata en el Congreso que piensa que hay un debato sobre si parar o no la guerra. Existe un esfuerzo claro en el Congreso para cambiar el fondo de la cuestión de una solución y de la clara demanda del pueblo para finalizar la guerra ahora mismo, a simplemente oponerse a una escalada. También existe un énfasis en la necesidad de asegurarse el “apoyo bipartidario” lo que significa continuar la guerra. No hay duda que se está preparando una lucha y va a ser importante que proyecto de ley se presenta y cual es su contenido. Necesitamos vigilancia para rechazar cualquier desviación de nuestra firme posición que demanda ¡ Finalicen ya la Guerra de Irak ¡ ¡ Regresen ya a casa a todas las tropas!
La acción de hoy y otra muchas lo dejan muy claro: los Demócratas están avisados. Su fracaso para actuar y finalizar la guerra ahora significaría su fracaso como partido político. No quedará ninguna ilusión. ¡Y el pueblo no va a aceptar un gobierno pro guerra! Así como los Demócratas están ya presentando candidatos para el 2008, el pueblo también esta poniendo el 2008 en su agenda. Es el tiempo para que el pueblo tome el mando. Es el tiempo para dar pasos para trabajar juntos y proponer más candidatos anti-guerra de entre la gente electa en 2008. Ha llegado el tiempo de ser políticos y volvernos nuestros propios políticos. Es el tiempo de organizarnos para un gobierno anti-guerra. ¡Juntos lo podemos hacer!
Lee el artículo completo
Saddam Hussein y la politica de asesinatos de EUA
Voz de la Revolución de une a los pueblos del mundo denunciando el linchamiento organizado por EUA, con éste juicio simulado de Saddam Hussein y otros co-acusados. El linchamiento de Saddam Hussein por EUA es un claro ejemplo del fracaso del estado de EUA. Su rechazo de avanzar a una democracia moderna, que empodere al pueblo, el mundo esta testificando al estado de EUA retroceder a los negros dias de la completa impunidad de la “ley de linchamiento” con la organización estatal de linchamientos públicos.
Así como en el pasado, el linchamiento de Saddam Hussein realizado en el amanecer de la fiesta sagrada del Islam de Eid al–Adha con un video que fue entregado a los medios para programarlo en todos sus detalles ante el mundo entero, fué diseñado para aterrorizar y humillar a los musulmanes, el mundo arabe y al mundo, y todos los que rechazan la democracia estilo Americano. Así como el juicio organizado por EUA, el linchamiento trató de ser una muestra de fuerza de EUA contra los pueblos, y de que la brutalidad e impunidad de EUA no tiene límites. Cualquiera que ha visto las fotografias de afroamericanos castrados linchados y quemados en un palo lo sabe bien.
Desde hace mucho tiempo la humanidad ha rechazado la “ley del linchamiento” y la impunidad del estado para realizar ejecuciones sumarias así como el uso de cortes simuladas para esconder la injusticia cuando se lleva a cabo un linchamiento. Los relaciones sociales y los estandares han avanzado desde la epoca del osbcurantismo y rechazamos regresar a ese nivel. Las amplias manifestaciones y la denuncia del linchamiento por parte de millones de personas en todo el mundo y la continua resistencia en Irak, en EUA y en todo el mundo muestran que los pueblos no van a someterse a este terrorismo y degradación de la humanidad, no permitirá que el mundo se hunga junto con EUA.
Nos apoyamos en la amplia resitencia que se ha desarrollado en contra el racismo y los linchamientos del gobierno, presente y pasado, y llamamos a todos a rechazar el estado fracasado de EUA. La demanda del pueblo es la de avanzar hacia una democracia que gartantice los derechos de todos y los empodere para gobernar y decidir. El linchamiento de Saddam Hussein muestra claramente que ese el racismo, la brutalidad y la impunidad la que siempre ha estado en la escencia de la democracia estilo EUA. Los miles de linchamientos que se desarrollaron en contra de los afroamericanos, asi como los varios cientos que se realizaron contra los mexicanos, comúnmente fueron organizadas por fuerzas paramilitares del gobierno como el Ku Klux Klan. Los Sherifes y agentes policiacos usualmente eran parte directa de la banda de linchadotes, o entregaban a los prisioneros a los linchadotes. El gobierno federal garantizaba que los linchamientos siguieran, no solo teniendo a sus agents respaldando y siendo parte del KKK, armandolos y protegiendolos, sino también rehusandose a intervenir, inclusive rechazando la aprobación de una ley que declarara al linchamiento como un crimen federal.
Los linchamientos en amplia escala tuvieron su máxima expresión en los 1880’s y 1890’s como parte de los esfuerzos del gobierno para aplastar la lucha de la gente por su empoderamiento en el periodo de Reconstrucción en EUA. Este fue un período de amplia democracia entre la población luego del fin de la Guerra Civil y el esclavismo, cuando los trabajadores unidos se dedicaron a reescribir la constitución, siendo ellos mismos los que elegian y eran electos y se unian en la cha por nuevos acuerdos. La ley de linchamiento y los linchamientos
Se impusieron para pararr este progreso y hacer retroceder las relaciones socials hacia atrás en condiciones cercanas al esclavismo en las grandes planataciones.
Es este terrorismo organizadopor el estado tipo KKK lo que EUA esta exportando a Irak, dirigiendolo en contra de los pueblos y en contra de gobierno. Es un terrorismo abierto y altamente provocador, que busca hundir a los pueblos en esos bajos niveles en tiempos en los que la humanidad esta luchando para sacar a la sociedad hacia delante.
Tratando de imponer su dictado y creando una atmosfera de terror y debilidad entre el pueblo, RUA esta buscando arrastrar a los Americanos como espectadores del linchamiento, para crear la noción de que de algúna manera nos beneficiamos de tales crimenes. El pueblo dice: NO! Hoy como antes, la clase obrera Americana y el pueblo son representados por todos los que se levantan para oponerse a la impunidad de EUA, para rechazar el chovinismo del estado de EUA y que se unen con los pueblos del mundo en la lucha por un Nuevo mundo que garantice los derechos de todos — no de algunos, no de unos pocos escogidos, sino de todos.
Politica de Asesinatos
El linchamiento y la eliminación del estado de derecho que caracteriza la “ley del linchamiento” va de la mano con la politica de asesinatos de EUA. Todo el juicio de Saddam Hussein por una Corte espuria bajo la ocupacion militar de EUA es un nuevo caso en la politica de asesinatos que ha desarrollado y perfeccionado desde la Segunda Guerra Mundial como forma de criminalizar la politica. Vimos como la CIA impulso golpes de estado en Iran, Grecia y Guatemala en 1953-54, el imperialismo de EU fue la fuerza dirigente en el asesinato de Salvador Allende en Chile en 1973, el financiamiento de la Contra en Nicaragua, la invasiôn de Granada y Panama, el financiamiento de los asesinatos en El Salvador y mas de 600 atentados contra Fidel Castro y todas esas actividades criminales fueron medios perfeccionados por los Estados Unidos para asegurarse que los pueblos del mundo y sus gobiernos no pudiesen resolver ningun problema pacificamente y en base al estado de derecho.
Durante los 1980s y 90s las politicas de asesinatos implementadas por las agencias secretas del estado reaccionario de la India se convirtio en el instrumento preferido para desestabilizar al pueblo y al movimiento politico en Punjab y en otras partes de la India. Desde entonces el uso de asesinatos para instigar guerras civiles y destruir los movimientos politicos del pueblo se ha convertido en la norma de los zionistas israelies en los territorios Palestinos y ha sido introducido en Libano y a gran escala en Irak, Afganistan y otros paises. La llamada « Guerra contra el Terrorismo » de Bush’ es en realidad terrorismo de estado con licencia para matar. El juicio que se ecenifico para Saddam Hussein y la sentencia de muerte solo puede apreciarse desde ese angulo. No hay indicativo mas claro de la profunda crisis del sistema politico e imperialista de EUA, que el que no pueda recurrir a soluciones pacificas.
Ningun pretexto de luchar contra el terrorismo puede justificar el terrorismo de estado, las agresiones y ocupaciones. Mas que cualquier otro hecho, el juicio y sentencia contra Saddam Hussein muestra el grado de desesperacion de los EUA, Gran Bretana y otros aliados de la ocupacion de Irak, con no encuentran una estrategia de salida de la pesadilla que se han creado a si mismos. En lugar de lograr nada y alcanzar la supuesta conciliacion de la que hablan, la corte espuria y los asesinatos luego de un juicio sucio y un proceso legal amanado, nunca podra ocultarse la muerte y la destruccion que ellos han inflingido sobre Irak y sus propios crimenes contra la humanidad.
La Voz de la Revolución llama a todas las fuerzas democraticas y amantes de la justicia a condenar la fraudulenta “ley de linchamiento” impuesta en Irak y continuar deslindandose el terrorismo de estado, de todos los actos individuales de terrorismo y violencia y de la criminalizacion de la poltica que usa el asesinato como su arma preferida. Todos los responsables de esos actos criminales deben ser llamados a cuentas.
¡No a la “Ley de linchamiento” y a la politica de Asesinatos!
¡Fin a la Guerra y a la Ocupación!
Lee el artículo completo
El juicio a Hussein condenado como ilegal e injusto
Los militares de EUA tenian la custodia de Hussein desde el tiempo en que fue capturado hasta los últimos momentos de su vida. Ellos tambien organizaron eljuicio, entrenaron a los fiscales y jueces y se aseguraron que no se aplicaran las leyes internacionales. Fue un juicio organizado y conducido por un poder de ocupación, usando un gobierno y leyes que ellos impusieron. Los estadunidenses usaron helicópteros para llevar a los espectadores que ellos habian escogido para presenciar el linchamiento, en el que habia militares de EUA. Ellos rechazaron todas las apelaciones para detener el linchamiento que fue visto en todo el mundo. Ahora ellos dicen: “Nosotros lo hubieramos hecho de forma diferente”.
El juicio de Hussein por los acontecimientos de Dujail comenzó frente al Tribunal Criminal Supremo de Irak (que se conoce también como el Tribunal Especial Iraqui) en Bagdad, el 19 de octubre de 2005 y terminó en julio 27 de 2006, con un veredicto que fue anunciado el 5 de noviembre de 2006. Junto con la pena de muerte para Saddam Hussein, tambien fueron sentenciados a muerte Barzan Hassa, medio hermano de Saddam Hussein y ex jefe de la Agencia Iraqui de Inteligencia, y Awad Bandar, el jefe de los jueces de la Corte Revolucionaria. Taha Yassin Ramadan, el antiguo vicepresidente de Irak, fue sentenciado a cadena perpetua. Otros tres acusados recibieron condenas de tres a quince años de carcel y uno fue liberado.
Después del veredicto el Sr Hussein tuvo un mes para apelar el verdicto, un período considerado muy corto por expertos legales para preparalo apropiadamente. El Alto tribunal de Apelaciones de Irak rechazo la apelación y el Presidente de Irak Jalal Tlalabani aceptó las penas de muerte. Los nueve jueces de la corte de apleaciones sostuvieron también la pena de muerte contra Barzan Hassan y Awad al-Bander y recomendaron la ejecución del antiguo vicepresidente Taha Yassin Ramadan, originalmente sentenciado a cadena perpetua.
Al realizar la ejecuciòn en un dia sagrado para los Musulmanes y al difundirlo en todo el mundo, se trato de imponer la maxima humillación y convertir a todo el mundo en espectadores de este crimen de los Estados Unidos.
Antes del linchamiento, la defensa del Sr Hussein dio a conocer una declaración desde Amman, Jordania, llamando a los gobiernos Arabes y a la Organización de las Naciones Unidas a intervenir para parar la ejecución. “De otra forma, todos van a participar en lo que se esta llevando a cabo, ya sea activamente o debido a su silencio frente a esos crímenes, que se comenten en Irak en nombre de la democracia”: los abogados dijeron en una declaracion por correo electronico a la Associated Press (AP). La declaracion, firmada por el Comité de Defensa del Presidente Saddam Hussein, dijo en que el rechazo de la corte de la apelación de Hussein formaba parte del “derramamiento de sangre Iraki por parte del regimen actual en Irak, que esta directamente conectado con la ocupación americana.
Amnistia Internacional repitio su oposición a la pena de muerte como una cuestión de principio “pero particularmente en este caso porque viene después de un mal juicio”. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Louse Arbour también condenó el juicio. Ella dijo que bajo los tratados internacionales que ha firmado Irak, Hussein tenía el derecho a apelar a las autoridades apropiadas para que considereran la conmutación de la pena o el perdón. “Hay muchas dudas sobre la imparcialidad del juicio original, y la necesidad de que esas dudas hayan sido aclaradas” “Yo llamo por lo tanto, a las autoridades de Irak a no actuar precipitadamente buscando la ejecución de las sentencias en estos casos” Arbour dijo esto el viernes, menos de 48 horas antes de que Hussein fue ejecutado, Ella dijo que la ley internacional proscribe la imposición de la sentencia de muerte después de un juicio que no fue parcial.
Arbour hizo una nueva apelación publica al presidente de Irak Jalal Talabani pidiendolo que respeta la vida de los dos coacusados con Saddam Hussein que serán ejecutados en los proximos dias. “Las preocupaciones que expresé hace dias con respecto a la imparcialidad y justicia del juicio de Saddam Hussein, se aplican también a esos dos acusados” Dijo Arbour señalando también que las leyes internacionales y sus posiciones actuales, solo permiten la imposición de la pena de muerte como una medida excepcional con rigidas limitantes legales.
Lee el artículo completo
Ataque contra las empacadoras de carne Swift: Nos oponemos contra la guerra sobre los inmigrantes
Madres, mujeres embarazadas y hombres fueron rodeados y desaparesidos por el gobierno. Sus hijos y sus familias, hasta ahora, semanas después, todavía no saben donde estan. El gobierno en su brutalidad, no les ha dado ninguna asistencia y no ha dado la información completa de aquellos trabajadores que han desaparecido.
Desde el momento de las redadas y después la gente ha expresado su indignación y se ha volcado a apoyar a las familias que han sido hostigadas. Maestros y vecinos se organizaron para cuidar a los niños - dejados sin padres por las razzias del gobierno - y se han asegurado de su cuidado.
Muchas personas se han solidarizado con docenas de personas que temen regresar a su casa por miedo de mas redadas. Se han hecho esfuerzos para organizar reuniones para asegurar que nadie quede desamparado en esta situación.
Este terrorismo gubernamental brutal contra los trabajadores inmigrantes se hizo con el pretexto de los robos de identidad aún cuando no ha habido ni un solo fraude a tarjetas de crédito. De los casi 1,300 trabajadores rodeados e interrogados, solo 143 han sido acusados de usar numeros de seguridad social falsos. Y mientras que el numero de seguridad social permite a la gente trabajar, los fondos para la seguridad de los contribuyentes no se les ha regresado a esos trabajadores, y no pueden hacer los tramites para su jubilacion. Asi que es el gobierno quien se roba billones de dolares, mientras que son los trabajadores quienes son criminalizados.
La indignación y apoyo para los trabajadores y sus comunidades ha sido amplio, incluyendo cientos de manifestaciones, vigilias, y recolección de comida. Ya sea que los trabajadores lleven años en el país y tengan hijos o esposos que son ciudadanos, o que lleven solo unos pocos meses, todos se mantienen unidos y se les han sumado todos los sectores de la población de sus comunidades en las que viven y de todo el país. Ha habido manifestaciones en Detroit, Omaha, Nabraska y otros lados.
La gente rechaza los esfuerzos del gobierno por dividir a los trabajadores inmigrantes y nativos entre si y por culpar a los trabajadores por los fracasos del gobierno para dotarnos de una politica de inmigración que termine con las redadas masivas y las deportaciones y cubra las justas demandas de los trabajadores. La gran demanda del pueblo es la de terminar las redadas del gobierno, parar la criminalizacion de los trabajadores y por defender los derechos de todos.
Lee el artículo completo
Muchas organizaciones hacen un llamado a terminar las razzias contra los inmigrantes
Las organizaciones han puesto objeciones al momento en que se hicieron las recientes razzias en las fabricas Swift, que se desarrollo el dia de la maxima fiesta de los mexico-americanos que es el 12 de diciembre, dia que se celebra a la Virgen de Guadalupe. Muchos activistas rechazan el esfuerzo claro de humillar a los trabajadores, acarreandolos como si fueran Ganado o puercos de los que destazan en la fabrica empacadora de carne, interrogandolos, repartiendolos por su aspecto físico, forzandolos a salir fuera de la planta sin darles tiempo a vestirse, esapareciendolos sin ningúna preocupación por sus hijos que los esperaban.
Muchas protestas y itines se han realizado desde las razzias, no solo en las ciudades, donde ocurrieron las razzias sino tambin en muchas ciudades a lo largo del país.
Los abogados reportan que a los trabajadores no se les permitio hablar con sus abogados y muchos fueron forzados a firmar papeles para ser deportados sin enviarlos primiero al juez de inmigración. Maestros y vecinos de las ciudades afectadas han jugado un rol significativo al ayudar a los niños cuyos padres fueron detenidos y desaparecidos por el gobierno dejando abandonadas a sus familias.
Sus compañeros trabajadores tambien estan denunciando las razzias y organizandose para asegurar que los sindicatos continuen en la defensa de todos los trabajadores junto con el pueblo y retomar su consigna !Todos para uno y uno para todos!
Lee el artículo completo
Gran Convergencia En Fort Benning: Acciones para cerrar la Escuela de los Asesinos en 10 paises
La acción de clausura de SOA se remarco por una solemne procesion funeral, en la que cada quien llevaba una cruz con el nombre de uno de los asesinados o desaparecidos, al mismo tiempo que fue un festival de vida, usando titeres, grandes mantas y banderas, tambores, musica y desobediencia civil. Las abuelas usaron pañuelos blancos siguiendo la tradición de las Madres de Plaza de Mayo de Argentina, rindiendo tributo a los caidos o desaparecidos del continente americano. Ellas hablaron por todos diciendo al condenar al SOA, diciendo : “Imaginen la generosa sabiduría de quienes actuan para parar las enseñanzas de las tecnicas de contrainsurgencia, entrenamiento en espionaje, comandos y guerra sicologica, inteligencia militar y tacticas de interrogacion. Imaginen el poder de mil hacedores del cambio diciendo NO a la perpetuación de crimenes contra la humanidad, especialmente contra comunidades indigenas y niños.”
A las mujeres se les unieron muchos supervivientes de la tortura que hablaron, al igual que los activistas. Las acciones dejaron claro que “nuestros tambores no son tambores de guerra y destrucción sino tambores de alegría y liberación”.
Como parte de la manifestación de este año, 16 activistas cruzaron la cerca que rodea la base militar del Fuerte Benning. Ellos desafiaron leyes injustas, enfrentando los discursos militaristas y demandaron justicia y que los militares rindan cuentas por sus masacres, tortura y entrenamiento de escuadrones de la muerte. Los 16 llegaron de diversos estados a lo largo del país, incluyendo Florida, Kentocky y Virgina Oeste; Indiana y Missouri; Arizona y California. Entre ellos habia estudiantes, maestros y granjeros, dos abuelas, un pastor y activistas por la paz.
Los 16 fueron detenidos y acusados en la Corte Federal acusandolos de entrada ilegal. Quince de los arrestados fueron liberados pagando una fianza de quinientos a mil dolares por persona. Una persona decidió permanecer en prisión, esperando el juicio. Ella esta dete nida en la carcel del condado Muscogee en Columbus, Georgia.
Los 16 se van a presentar en la corte federal en Columbus el 29 de enero del 2007 pero serán ellos los que juzguen los crimenes del SOA para juzgar al SOA . Mientras que un numero record asistio a la demostracion anual en las puertas del Fuerte Benning, miles mas se reunieron y protestaron por toda America.
Acciones coordinadas protestando contra el militarismo americano y llamando a la clausura del SOA se desarrollaron en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, y Perú asi como en Irlanda y Canada. Observadores del SOA reportan: “El grupo chileno de derechos humanos Kamarikun organizó una vigilia para cerrar el SOA en Santiago. El movimiento de Cristianos por la Paz con Justicia y Dignidad organizó vigilias en cuatro lugares emblematicos del militarismo de EUA: La base militar aerea en Manta, Ecuador; y las ciudades capitales de Paraguay, El Salvador y Colombia. En Ecuador las acciones fueron organizadas en Quito, Ibarra, Ambato y Tulcan. En Colombia ademas de Bogota, hubo acciones en Medellin (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Popayan (Cauca), Sogamoso (Boyaca), Neiva (Huila) y Barrancabermeja (Santander), donde 1,000 mujeres vestidas de negro conmemoraron las victimas del militarismo en la region”.
Como dijo un activista y sobreviviente de la tortura de Argentina, saludando la protesta del Fuerte Benning “Necesitamos encontrarnos y conocernos los unos a los otros porque todos somos parte de una lucha grande e importante, una lucha por la vida, una lucha por compartir los recursos de los lugares donde vivimos en paz, sin esos terribles criminales. ¡Yo creo que vamos a ganar!! Sí vamos a ganar”!
Lee el artículo completo
Oaxaca: Los prisioneros de gobernador Ulises Ruiz
Cientos de personas detenidas desde el 25 de noviembre durante los operativos policiacos en Oaxaca han aumentado significativamente el número de presos políticos y de conciencia en México. Tortura, incomunicación y terrorismos de estado contra la población civil continúan.
A pesar de que desde el 16 de diciembre comenzaron los traslados y liberaciones desde Nayarit de la mayoría de los mujeres y hombres prisioneros de Ulises Ruiz, la impunidad y la represión continúan. En la región triqui de Santiago Juxtlahuaca, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente reportó incursiones de policías federales disfrazados de policía estatal.
Oaxaca de Magón: Como parte de la movilización global convocado por el EZLN en solidaridad con el pueblo de Oaxaca, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) realizó una nueva movilización de manera masiva y pacifica. Con una participación aproximada de diez mil ciudadanos, la marcha partió del municipio de Xoxocotlan alrededor de las diez de la mañana.
A lo largo de la marcha muchos otros colonos se fueron uniendo a la movilización quienes gritaron las conocidas consignas del “YA CAYO”. Esta marcha fue encabezada por los ex presos y presas políticas quienes recorrieron las calles principales del centro de la ciudad sin que se reportara ningún incidente. Finalmente la marcha arribó a la Plaza de la Danza donde se llevó a cabo el mitin en el cual, las principales consignas y exigencias estaban encaminadas a exigir la libertad de todos los presos politicos así como reforzar la que es la principal demanda que es la salida del Ulises Ruiz Ortiz.
Lee el artículo completo
El Estado Fallido de Estados Unidos no tiene arreglo: Avanzar en la lucha por nuevos acuerdos
El congreso tiene responsabilidad de todos los presos capturados o detenidos durante tiempo de la guerra, y el congreso es la unica autoridad que puede declarar la guerra. Las cortes minimamente deben proveer a todo acusado del derecho a defenderse en la corte. Esto ya no será asó, con el poder que se ha dedo al presidente para decidir quien es y quien no es un enemigo combatiento y quien tiene o no tiene derecho de defensa en la corte.
El hecho de que la iniciativa de ley desafia abiertamente la constitución fue planteado por los miembros del congreso durante las pocas horas de los intercambios que ocurrieron antes de la votación para aprobar la iniciativa de ley. Es un hecho sabido por toda la gente del congreso. Aún así nadie asumió su responsabilidad social como representantes de actuar para defender la constitución denunciando los procedimientos, o acusando por los crímenes que se han ya cometido, o declarando ilegal la iniciativa de ley y actuando para desafiarla en la corte. Lo mas que hicieron incluyendo aquellos que votaron la iniciativa de ley fue decir “debimos de haberlo hecho bien, porque ahora tendremos que volverlo a hacer”, presumiblemente cuando la Suprema Corte de Justicia declare esta ley inconstitucional.
Lo que salta a la vista es que los viejos acuerdos, basados en la Constitución, para las relaciones entre el gobierno y el pueblo y los arreglos al interior de los circulos gobernantes como reflejo de un sistema estatal del presidente, legisladores y cortes, ha fracasado. Este fracaso se refleja por el rechazo del Congreso a actuar para bloquear la tirania. La Constitución no impidió este fracaso, como no impidió la guerra civil en el pasado y potencialmente en el futuro. El Congreso y la Constitución no bloquearán guerras ilegales llevadas a cabo por el ejecutivo y que llevan al fascismo y a la guerra permanente.
Los viejos acuerdos han fracasado y no pueden arreglarse. Se necesitan nuevos acuerdos, acuerdos que empoderen al pueblo para gobernar y decidir. Esos acuerdos se están construyendo en el proceso de construir una amplia oposición a la guerra y a los ataques contra los derechos. Encuentran expresión en las venideras elecciones, en las que el pueblo busca decir su palabra en la selección de candidatos, insistiendo que ellos solo votarán por candidatos que se opongan a las guerras agresivas, y apoyando activistas que se basan en una plataforma contra la guerra. Ellos estan siendo organizados concientemente en el Voz de la Revolucion y los colectivos organizados a su alrededor, como los de la juventud, trabajadores del transporte y por la defensa de nuestros derechos. Ellos estan trabajando para construir colectivos donde sus miembros decidan e implementen sus decisiones por sí mismos. Todos luchamos por ser políticos al asumir nuestra responsabilidad social para traer el cambio que favorezca al pueblo. El contenido de estos nuevos acuerdos es el empoderamiento político, el empoderamiento de los miembros y colectivos para defender sus derechos e intereses. Llamamos a todos nuestros lectores y simpatizantes para construir esos nuevos acuerdos y rechazar los esfuerzos de los circulos dominantes, por desviarnos de nuestra ruta. Nuevos acuerdos, que lleven la aspiración del pueblo a empoderarse a sí mismo, eso es lo que se necesita.
Lee el artículo completo
Defender la resistencia en Oaxaca
En este momento el pueblo oaxaqueño esta resistiendo heroicamente a la agresión brutal de la Policía Federal Preventiva (ejército en uniforme policíaco), misma que con gases lacrimógenos y pimienta, toletasos, trascabos, helicópteros y tanquetas esta tomando la ciudad de Oaxaca.
Radio Universidad se ve amenazada de ser tomada de la misma manera, aunque está protegida con un cerco de barricadas. Se están llevando a cabo en muchas ciudades del país movilizaciones en defensa y en solidaridad con el movimiento popular oaxaqueño.
Están subiendo a compañeros detenidos a un helicóptero. Hay cateos en casas y violencias en la ciudad y sus alrededores. El delincuente y criminal gobernador del estado se niega a renunciar. En el Tecnológico se están dando enfrentamientos ya que la gente esta resistiendo, hay numerosos lesionados por los gases.
Cabe resaltar que la resistencia es una resistencia pacifica de masas. Reiteramos la demanda de solidaridad de los capítulos hermanos En Defensa de la Humanidad y de todas las personas de buena voluntad. Les pedimos protestar en las embajadas y oficinas consulares de México en sus países en contra del represor Vicente Fox.
Lee el artículo completo
Acta de Comisiones Militares 2006: El Congreso permite la tiranía y perdona los crímenes de guerra de Bush
La iniciativa de ley, atenta sistemáticamente a hacer “legal” la tiranía del ejecutivo. Lo hace al definir ampliamente el concepto de “enemigo combatiente,” y de a la Oficina del Presidente poder para señalar a cualquiera que quiera marcar como enemigo, sea o no ciudadano. Tales “enemigos combatientes” pueden ser detenidos por los militares indefinidamente y no tienen recurso de un juicio expedíto, pueden ser torturados y las confesiones bajo tortura pueden ser usados en su contra. Cateos sin permiso y el uso de esas evidencias pueden ser usadas “legalmente”. Para aquellos que no son ciudadanos, se les niega el derecho a apelar su detencion ante cualquier corte y ni siquiera frente a una comisión militar.
Tal como varias organizaciones por derechos civiles lo han planteado, esta amplia definición de enemigo combatiente incluye todo tipo de activistas así como de abogados que los defienden, todos pueden ser señalados basandose únicamente en la determinación presidencial. Dada la amplia experiencia que la gran mayoría de esos detenidos por el gobierno como “terroristas” son completamente inocentes, lo que la iniciativa de ley hace es dar licencia al gobierno para realizar redadas masivas, tal como ya ha amenazado y hacerlo bajo el cobijo de la “ley”. Mientras que presenta la iniciativa de ley como dirigida contra terroristas extranjeros, mas bien se dirige a la represión de la gente en Estados Unidos, principalmente dirigiendola en contra de los inmigrantes. Todos los inmigrantes, documentados o indocumentados, pueden ser señalados por la voluntad del presiente como enemigos combatientes, pueden ser simplemnte desaparecidos, sin poder apelar a juicio y sin protección contra la tortura y otra maltrato autorizado por el presidente.
De tal modo, el Congreso esta eliminando no solo su autoridad para tratar con todos los prisioneros detenidos durante tiempos de guerra, sino que está eliminando el papel del poder judicial. Abiertamente permite la tiranía, la que como cuerpo legislativo debería oponerla.
No es difícil prever que el siguiente paso será quitarle la ciudadanía a cualquiera que sea tildado como enemigo combatiente. Y uno puede suponer que trabajadores en huelga, especialmente estibadores o trabajadores del transporte, o inmigrantes demandando sus derechos y oponiendose a detenciones y deportaciones, o manifestantes contra la guerra, pueden ser detenidos en masa, sin que tengan sus derechos garantizados, todo dependiendo del deseo del presidente.
La iniciativa de ley también le da al presidente autoridad para determinar lo que es o no es tortura, como quien dice, interpretar a su antojo la Convención de Ginebra que garantiza los derechos de quienes se presentan ante comisiones militares. Adicionalmente elimina el uso de las leyes internacionales existentes en lo tocante a la Convención de Ginebra y los crímenes de guerra como base para oponerse a las acciones del presidente, tales como la aprobación de la tortura. De modo que se aprueba el ataque a las leyes internacionales por parte del presidente y trata de eliminarlas, así como su aplicación en el país. Esto en sí mismo, es un crimen que está cometiendo el Congreso.
El método usado para pasar la iniciativa de ley muestra más aún que el Congreso ha cedido su propio papel al presidente y lo está apoyando para eliminarlo como cuerpo legislativo. La iniciativa de ley, de más de 90 páginas, fue introducida por el presidente y luego reescrita por la Casa Blanca el pasado fin de semana. La versión revisada incluye cambios significativos a la definición de enemigo combatiente, y luego se presento al congreso el 25 de septiembre. Se debatió menos de un día en cada camara. Luego de una votación por los diputados, el 27 de septiembre 253 a favor 168 en contra. El senado votó una iniciativa idéntica el 28 de septiembre 65 a favor, 34 en contra. No hubo ningún esfuerzo ni de los demócratas o algún otro para oponerse a medidas específicas. Mas bien, todas las correcciones se votaron o fueron desechadas en un debate de apenas 10 horas en el Senado. Estas incluyeron la correccion para retener la provisión constitucional de habeas corpus (el derecho a recusar la detención en una corte); la de incluir una clausula para las comisiones militares para requerir al Departamento de Estado informar a otras naciones de tortura efectuada por EUA o la CIA para ser sujeta a vigilancia del congreso. El Presidente George W Bush estuvo en el Capitolio para insistir en la rápida aprobación de su iniciativa de ley.
No hubo deliberaciones serias, ni un debate informado. De hecho, como sucedió con el Acta Patriotica, es improbable que los representantes hayan siquiera leido por completo la iniciativa de ley antes de aprobarla. Lo que esta sucediendo es que se está eliminando el papel del Congreso y el Poder Judicial tal como estan planteadas por la Constitución y estan siendo remplazadas por la tiranía del Ejecutivo y su tendencia hacia el fascismo y la guerra.
Lee el artículo completo
Oaxaca: La APPO llega a la Ciudad de México
La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) sigue en pie de lucha. El movimiento que comenzó en el mes de mayo impulsando las demandas de 70,000 maestros de preescolar, primaria y secundaria de Oaxaca, por mejores condiciones laborales, entre ellas un aumento de 200 pesos y la rezonificación, que el gobierno se negó a considerar, se convirtió en una amplia rebelión popular con la toma de la Ciudad de Oaxaca, en cuyo centro histórico han instalado un plantón permanente y el control de 20 municipios del Estado.
Oaxaca es un estado con población indígena mayoritaria y tradiciones de democracia directa en Asambleas Populares, esas tradiciones existen desde hace siglos y aún perviven en la actualidad. Hoy que la “democracia representativa” a demostrado su fracaso, las formas profundamente democrática de los pueblos originarios se hacen presentes en el movimiento de Oaxaca, que construyo la APPO. Así buscan la solución a sus problemas, por medio de tomar el control de su propio entorno y defenderse del mal gobierno. El gobierno de Ulises Ruiz trató de desalojar el plantón del centro de Oaxaca el 14 de junio, por lo que organizaciones sociales: la sección 22 del magisterio, de mujeres, trabajadores, campesinos, organizaciones indígenas, estudiantes se agruparon en la APPO para impulsar la demanda de la destitución de Ulises Ruíz, conocido como represor y asesino. Ruiz, que pertenece al grupo de José Murat representa lo más podrido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y solo se ha podido sostener gracias al apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) y de Presidente Vicente Fox.
Para lograr que Felipe Calderón, ampliamente cuestionado por el fraude electoral del 2 de julio, llegue a la Presidencia, el PAN ha juzgado conveniente aliarse al PRI y evitar que caiga el gobernador de Oaxaca, pues tienen miedo que ese derrocamiento derivaría en la caída de Felipe Calderón.
Para reprimir al movimiento el gobierno de Oaxaca ha usado grupos paramilitares que han atacado estaciones de radio en poder de la APPO, manifestaciones y a militantes populares, el asesinato, el secuestro y el terror contra la población son sus armas. En todo momento han tratado de crear la impresión, con la ayuda de los medios de comunicación nacionales, de que la APPO es ilegal y violenta, para poder reprimirla. El gobierno federal ha intervenido para crear la psicosis con el sobrevuelo de aviones militares y helicópteros y continuas amenazas a través de los medios de comunicación. Asimismo, cada vez que hay intentos de negociación se dan actos de provocación, balaceras, incendios, para preparar la represión. Para contrarrestar al movimiento se han decretado paros patronales en Oaxaca, que cada vez han tenido menor apoyo, sobre todo entre los comerciantes.
A pesar del acoso informativo, el movimiento popular de Oaxaca cuenta con la simpatía y el apoyo de amplios sectores de la población y ha emprendido una marcha de 19 días de más de 480 kilómetros hasta la Ciudad de México para impulsar sus demandas, principalmente la caída del gobernador Ulises Ruiz, así como castigo a los asesinos, la liberación de 18 presos políticos, la anulación de 300 ordenes de aprehensión derivadas de más de 140 días de lucha, el que las fuerzas policiacas queden bajo mando federal y solución a los problemas del magisterio para permitir un regreso a clases. Asimismo plantean cambios a la Constitución Estatal y a la Ley de Educación para desarrollar una reforma del estado en Oaxaca.
Desde el 9 de octubre que llegaron a la Ciudad de México están en un plantón frente al senado de la República. Ahí se está planteando la desaparición de poderes en Oaxaca y la destitución del gobernador Ulises Ruiz que hasta este momento ha sido defendido por su partido el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado el Partido Acción Nacional (PAN).
El profundo significado de un pueblo en lucha, que toma en sus manos su destino, depone a los malos gobernantes y busca una solución favorable al pueblo es un ejemplo para todo México.
¡ Abajo Ulises Ruíz y su mal gobierno!
¡ No a la represión contra la APPO¡
! Libertad a los presos políticos ¡
Lee el artículo completo
Solución a la crisis en México
El pueblo de México está dispuesto a cambiar las cosas, a no dejar que nuestro país siga desmoronándose, esta activo y en movimiento porque ya sabe que está llegando la hora del pueblo y que seremos nosotros quienes diseñaremos y decidiremos un futuro mejor.
Con la imposición de Felipe Calderón como Presidente Electo por los grupos de interés, a través del engaño mediático, la campaña sucia y las elecciones fraudulentas, la crisis política, económica y social de México se profundiza. El ataque al derecho a la información y al voto, la represión contra los mineros de Lázaro Cárdenas, el ataque a Atenco, la represión en Oaxaca, han deteriorado aún más la situación en nuestro país.
La situación política que vivimos es causada por el interés del Imperio Americano y la gran burguesía en México de imponer un proyecto de subordinación para México, su inclusión en el TLCAN y el ASPAN para garantizar una base desde la cual pueda seguir con su dominación mundial.
En la hora del pueblo, la hora de buscar soluciones, nos quieren polarizados y divididos. Pero el movimiento democrático y revolucionario sabe bien que hay que unir fuerzas contra el proyecto dominante y unirnos. Podemos trazar fácilmente divisiones entre nosotros, como lo hace Calderón que divide al pueblo de México entre “pacíficos y violentos,” o como lo hace una cultura que proviene de la Revolución Francesa que divide en “izquierda y derecha,” hay quien divide entre “los que votan y los que no votan,” “los que apoyan a fulano y los que apoyan a sultana” pero no vamos a caer en esa trampa, todo el pueblo trabajador es uno y uniéndose es invencible. Pero esa unidad se tiene que dar paso a paso, tomando medidas que sumen fuerzas, en las que exista el consenso, centrándonos en los problemas principales y ganando simpatías entre la población.
Tomar medidas que hagan que el pueblo tome conciencia, que comprenda, que no siga engañado por los medios de comunicación, centrarnos en comunicar problemas y soluciones entre el pueblo.
Este año ha habido grandes movilizaciones contra el fraude electoral, manifestaciones que llegaron a 2 millones de personas y un movimiento de resistencia civil muy poderoso que se ha planteado transformar las instituciones y ha realizado acciones contra los patrocinadores del fraude, Wal-Mart, Sanborns, Televisa, Bimbo, Coca Cola. Se realizó un mitin en la Plaza de la Constitución el 16 de septiembre donde nació la Convención Nacional Democrática para oponerse al fraude, a las privatizaciones de petróleo y electricidad, la educación y salud pública, el derecho a la información y desarrollar la resistencia civil contra el neoliberalismo. El movimiento alcanzó gran fuerza, el punto de quiebre fue el plantón en el Zócalo y en Reforma. En el Zócalo se logró desarrollar actividades culturales y de concientización muy importantes y de mucho impacto. Sin embargo el bloqueo de vialidades en Reforma, ocasionó descontento en sectores populares que necesitan transitar por la ciudad y fue usado por los medios de comunicación para desgastar el movimiento contra el fraude. En el mes de agosto lo que estuvo en la agenda no fue si había habido fraude o no, sino si el plantón era o no correcto. Al movilizarnos es importante tener en cuenta a la población, como ganar su simpatía y desarrollar su conciencia y desarrollar acciones que lleven a este fin y evitar acciones que dividan y afecten a la gente.
En un acto simbólico la Convención nombró “Presidente Legítimo” a López Obrador y agendó su toma de protesta para el 20 de noviembre.
Independientemente de la denuncia, la protesta, la resistencia, y los actos simbólicos, es importante ir construyendo una alternativa real, democrática en condiciones en las que se pueda presentar propuestas, discutirlas, pensarlas, asumirlas en decisiones colectivas, concientes y que vayan construyendo y acumulando fuerzas, y organización para que el pueblo sea capaz de decidir su propio destino.
La profunda crisis política, económica y social de México se agudiza y deberá solucionarse con la unidad y el triunfo del movimiento democrático y la construcción de nuevas bases para el desarrollo de nuestro país.
(Texitiani — El Despertar En Nahuatl)
Lee el artículo completo
Detenciones indefinidas a los Inmigrantes sin acceso a juicio
El Congreso está a punto de aprobar una iniciativa de ley de comisiones militares que autorizaría detenciones indefinidas, sin acceso a juicio, de inmigrantes detenidos al interior o al exterior de Estados Unidos – aún si no están acusados de ningún crimen. Lo que comenzó como una legislación para regular los juicios de los presos en Guantánamo ha crecido hasta incluir a cualquier persona no ciudadano de EUA detenido en cualquier lugar en el mundo, aún los residentes permanentes legales detenidos al interior de EUA.
La Casa Blanca realizó en un fin de semana, cambios drásticos a la iniciativa de ley de comisiones militares. La nueva versión de la iniciativa de ley incluye una definición expansiva de los enemigos combatientes fuera de la ley para incluir a cualquiera señalado por un tribunal bajo la autoridad del presidente o del Secretario de Defensa, como enemigo combatiente fuera de la ley. La iniciativa negaría a cualquiera señalado como enemigo combatiente – o a quien esté “esperando tal determinación” – el derecho a apelar su detención, tratamiento, o condiciones de confinamiento en una corte.
Detenciones en masa recientes de no ciudadanos en este país nos da razón para temer que está autoridad sin control va a llevar a prolongadas detenciones con motivos raciales o religiosos sin razón alguna y a abusos físicos y psicológicos. Las propias investigaciones del gobierno han producido evidencia que:
• Poco después del 11 de septiembre de 2001, cientos de no ciudadanos fueron capturados en EUA y detenidos en conexión con investigación sobre el terrorismo sin ninguna evidencia que los conecte con el terrorismo o el crimen.
• Esas personas fueron arrestados y detenidos en base a su fe musulmana, su ascendencia árabe o sudasiática, y su estatus migratorio, más que con alguna evidencia que los conecte con el terrorismo.
• Los “detenidos del 9/11” fueron encarcelados en Estados Unidos de América hasta que el FBI aclaró que no tenían conexión con el terrorismo, esta clarificación tomo varios meses, y algunos detenidos estuvieron más de un año encarcelados.
• Durante el período de detención, muchos hombres fueron encarcelados bajo las formas de confinamiento más rigurosas que existen en el sistema federal. Fueron encerrados de 23 a 24 horas diarias, esposados y les pusieron grilletes, se les impidió dormir, fueron golpeados, insultados verbalmente y se les prohibió la oportunidad de practicar su religión.
• Desde que fueron liberadas estas personas, por lo menos dos jueces de la corte han determinado que el tratamiento de los detenidos constituyen violaciones a los articulos primero, cuarto, quinto, sexto y catorce de la Constitución de los Estados Unidos.
Hay más de 35 millones de no ciudadanos viviendo actualmente en los Estados Unidos. Estas medidas pueden permitir que cualquiera de ellos pueda ser encarcelado indefinidamente sin presentarlos a juicio. Hay razón para temer que puedan ser investigados, detenidos, interrogados, y torturados sin acceso a la justicia. Mientras que las leyes de EUA prohiben la tortura, esta iniciativa de ley niega el acceso a un juez para reclamar un acto de tortura.
La historia reciente muestra que este poder no sería ejercido con restricciones, sino que substituiría el perfil racial y religioso, en vez de verdaderas sospechas y pruebas de mala conducta. Hay que actuar ahora para oponerse a esas medidas.
El 26 de septiembre de 2006, abogados del Centro por Derechos Constitucionales (CCR) determinaron que lo aparentemente es la versión final del Acta de Comisiones Militares 2006 puede permitir al gobierno detener a los mismos abogados tildandolos de “combatientes enemigos”. El director legal de CCR Bill Goldman dijo: “Esta definición ominiosamente amplia de combatiente enemigo puede significar que cualquiera que se oponga activamente al presidente o al gobierno puede ser encerrado indefinidamente. Esta iniciativa de ley hace mofa del estado de derecho”.
La versión actual del Acta de Comisiones Militares redefine el “combatiente enemigo fuera de la ley” tan ampliamente que puede incluir a cualquiera que organice una marcha contra la guerra en Irak. La iniciativa de ley define como combatiente enemigo como “una persona que se ha involucrado en actos hostiles o que ha apoyado de proposito o materialmente hostilidades contra Estados Unidos” o cualquiera que “se ha decidido a ser un combatiente enemigo al combatir el estatus del Tribunal de Revisión o de cualquier otro Tribunal competente establecido bajo la autoridad del presidente o el Secretario de Defensa de los Estados Unidos”. La definición no hace referencia a la ciudadanía y por lo tanto puede interpretarse de modo que incluya a un gran número de individuos, por ejemplo:
• Un abogado del Centro de Derechos Civiles y otros defensores de oficio o defensores públicos federales o consejeros militares de defensa de los detenidos en la Bahía Guantánamo.
• Cualquier persona que ha dado 5 dólares a una obra de caridad trabajando con huérfanos en Afganistán que pueda relacionarse de cualquier manera con alguna persona que haya sido miembro del Taliban.
• La iniciativa de ley busca eliminar cualquier recurso de petición a la corte de cualquier no ciudadano detenido por el gobierno en cualquier parte. Porque no hay limitación geográfica en la redacción de la iniciativa de ley, lo que permitiría al presidente detener a un no ciudadano sin tener ninguna oportunidad de defenderse ante un juez: “Ningún juez….deberá tener jurisdicción para escuchar o considerar la aplicación de un escrito de habeas corpus escrito por o a favor de algún individuo detenido por los Estados Unidos de América que haya sido detenido como combatiente enemigo o si está esperando tal denominación”. Ejemplos de personas que pueden ser detenidos indefinidamente sin acceso a un juez incluye:
• Un turista extranjero usando una camiseta anti – Bush en la Estatua de la Libertad.
• Un manifestante en un mitin de inmigrantes que ha vivido en EUA desde que ella tenía seis meses y que es una residente permanente.
El Director de la Comisión de Derechos Civiles Vicent Warren dijo: “Esta nueva versión de la legislación otorga al presidente un poder terrorífico para silenciar a sus críticos. Habeas Corpus es, como el derecho al voto, uno de los derechos fundamentales de la democracia. El esfuerzo del presidente para ejercer privilegios propios de la monarquía debe ser echado atrás.”
Lee el artículo completo