EUA bloquea la acción de la ONU para poner fin al sitio contra Gaza
Mientras que todos los pueblos del mundo demandan un fin al criminal sitio de EUA-Israel en contra de los palestinos en Gaza, y la mayoría de los países integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU demandan toma una acción decidida - llamando a Israel abrir la frontera, cerrada hasta para la ONU - los EUA bloquearon cualquier acción de la ONU. El Consejo de Seguridad de la ONU tuvo una reunión de emergencia el 22 de enero. Enfrentándose a la paralización de la ONU, los palestinos se movilizaron por ellos mismos rompiendo el sitio abriendo la frontera entre Egipto y Gaza.
La postura de EUA contra las medidas que quería tomar el Consejo de Seguridad de la ONU se adoptó inmediatamente después que los altos comisionados de la ONU condenaron como crímenes los asesinatos de palestinos en Gaza. El 20 de enero, John Dugard, enviado especial de la ONU en Derechos Humanos en los territorios ocupados, condenó a Israel por el ataque aéreo contra las oficinas de Hamas, donde fueron muertos y heridos los asistentes a una boda en la zona. El dijo, "Los responsables de esas acciones cobardes son culpables de serios crímenes de guerra y deben ser perseguidos y castigados por sus crímenes:" Agregó, "La reciente acción viola la estricta prohibición de castigos colectivos acordada en la Cuarta Convención de Ginebra. Viola uno de los principios básicos del Derecho Internacional que sostiene que la actividad militar debe distinguir claramente entre los blancos civiles y los militares". Concluyó, "El asesinato de alrededor de 40 palestinos en Gaza, la semana pasada, el bombardeo de una oficina gubernamental cercana al lugar donde se celebraba una boda, con las previstas perdidas de vida y heridas de numerosos civiles, y el cerrar cualquier cruce hacia Gaza, cuestiona gravemente el respeto que Israel pueda tener del derecho internacional y de su compromiso en el proceso de paz. Agregó que EUA está "bajo la responsabilidad tanto legal como moral de obligar a Israel a que cese sus acciones contra Gaza y restaurar la confianza en el proceso de paz, así como asegurar el respeto hacia la ley internacional y la protección de la vida de los civiles".
En la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sus miembros se dieron a la tarea de trabajar un acuerdo para que el presidente emitiera una declaración. Tal declaración expresa el punto de vista del Consejo, pero a diferencia de una resolución, no es vinculatoria y no es obligatoria su implementación. Una declaración requiere del consenso de los 15 miembros del Consejo.
La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad denunciaron el sitio de Israel. Orador tras orador se opuso a los argumentos de EUA e Israel de que es la resistencia Palestina a la ocupación la responsable de la actual situación en Gaza. Ellos recordaron que Israel es un país ocupante y tiene la responsabilidad de ver por la población civil y de cumplir las leyes internacionales, incluyendo los derechos humanitarios. Los oradores que representan a los grupos políticos más grandes dentro de la ONU, incluyendo el Movimiento de los No Alineados, la Unión Africana y la Liga Árabe, condenaron el sitio como criminal.
"La escalada militar violenta por parte de Israel constituye una grave violación a las leyes internacionales, incluyendo los humanitarias y la Ley de Derechos Humanos", dijo el representante cubano Rodrigo Malmierca Díaz al hablar frente al Consejo en nombre de los 118 miembros del Movimiento de los No Alineados y de otros grupos regionales llamados al Consejo de Seguridad de la ONU para tomar una acción inmediata para asegurar el abasto de comida, medicina y combustibles a la Franja de Gaza y para llamar a Israel que detenga el uso de su poderío militar contra los civiles palestinos. Concluyendo el subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos Lynn Pascoe hizo un serio llamado a Israel para permitir el abasto "regular e ininterrumpido" de combustible y productos de primera necesidad. Ella dejó asentado, "Los castigos colectivos están prohibidos por la Ley Internacional:"
Se esperaba que una declaración presidencial no vindicativa sería aceptable para EUA: El texto expresaba preocupación sobre la situación de Gaza y llamaba a Israel a "asegurar el acceso sin trabas a la asistencia humanitaria al pueblo palestino y a la apertura de la frontera para el cruce de importaciones y exportaciones a la Franja de Gaza. Como un 80% de los palestinos en Gaza dependen de esa ayuda con comida. También urgía a Israel " a cumplir sus obligaciones bajo la Ley Internacional, incluyendo las leyes humanitarias y de derechos humanos, e inmediatamente cesar todas sus medidas y prácticas ilegales contra la población civil Palestina en la Franja de Gaza." EUA insistió en que la declaración hablara del lanzamiento de cohetes de Gaza hacia Israel. El embajador de EUA Zalmay Khalizad, desestimó la Ley Internacional y respaldando abiertamente a Israel dijo, "Nosotros creemos que la situación actual es el resultado directo de las acciones y políticas de Hamas": Agregó, "EUA condena de manera firme el lanzamiento de cohetes y disparo de morteros desde Gaza contra Israel." Los EUA conocidos por llamar a hacer declaraciones "equilibradas " no mencionó el sitio contra Gaza.
A pesar del punto de vista de la mayoría en la ONU y en el mundo, los EUA no quisieron aceptar la declaración, o tomar ellos mismos cualquier acción para obligar a Israel a detener sus crímenes. Esta actitud de rechazo se realzó a pesar del hecho de que el Consejo de Seguridad optó por la discusión de una declaración y no de una resolución, en parte, como una concesión a los EUA, ya que los miembros del Consejo anticipaban que los EUA iban a vetar cualquier resolución, dado el hecho de que EUA ha vetado en el pasado 40 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que han condenado a Israel y sus crímenes. (Las resoluciones son vinculatorias y obligatorias, pero están sujetas al veto por parte de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que son cinco - Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y los EUA).
Las negociaciones continuaron y entonces incluyeron una redacción oponiéndose al ataque a civiles de ambos lados, pero aún así EUA continúo rehusándose, demandando que Hamas fuese nombrado. Así los EUA demostraron una vez más que es EUA el que respalda, financia y protege políticamente a Israel permitiéndole perpetrar sus crímenes, lo que hace que EUA sea también responsable de los mismos.
Diplomáticos y activistas han hecho ver que el Consejo de Seguridad está impedido de tomar las medidas necesarias por lo que hace falta la renovación democrática de las instituciones de la ONU, incluyendo el Consejo de Seguridad de la ONU. Han enfatizado que si organizaciones de la ONU han señalado y condenado crímenes en contra d la humanidad, el Consejo de Seguridad de la ONU debería actuar sin que hubiese las formas actuales en las que la acción del Consejo es bloqueada. Actualmente los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU son Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y EUA (miembros permanentes) y Bélgica, Burkina Faso, Costa Rica, Croacia, Indonesia, Italia, Libia, Panamá, Sud África y Viet Nam (miembros rotativos.) Las negociaciones siguen actualmente.