Activistas de Texas rechazan el plan de revisión de identificaciones durante los huracanes

Precisamente en momentos en los que el gobierno de EUA dice interesarse en la ayuda humanitaria y usa ésta excusa para intervenir contra el pueblo de Myanmar, la Patrulla Fronteriza gubernamental en Texas, anunció que en el evento de un huracán, ellos se rehusarían a evacuar a cualquiera que no muestre su identificación que lo acredite como ciudadano. La gente descubrió éste plan, cuando un reportero estaba tomando fotografías de la Patrulla Fronteriza humillando a unos señores al forzarlos a mostrar su identificación para verificar su ciudadanía en un simulacro de evacuación. Al reportero lo obligaron a dejar de tomar fotografías y a irse. El simulacro de evacuación se desarrollo en el Valle de Río Grande, área fronteriza que incluye Brownsville, Texas.

La Patrulla Fronteriza dijo que los 130 000 residentes de áreas serían evacuados por autobús en caso de un huracán, todos tendrán que mostrar su identificación. Quien quiera que sea que no pruebe su estatus ciudadano o de residente permanente no se le permitirá abordar el autobús. La Patrulla Fronteriza va a checar cualquier refugio y detener a todo aquel que no cuente con identificación, quienes serán enviados a centros de detención gubernamentales. Es seguro que la policía va a implementar las mismas medidas en todas las áreas de huracán, desde Florida a Texas, cuando los huracanes comiencen el 1 de junio.

Este acción viene del mismo gobierno que se hizo notar por el crimen de dejar a la gente den Nueva Orleans, abandonadas en sus techos hasta que murieron. Ahora, la documentación se usará para evitar que la gente evacue y aterrorizar a las familias que intenten evacuar. Como se atreve el gobierno a separar a las familias en momentos de un desastre natural, cuando la gente hace todo lo posible para garantizar la seguridad y bienestar de su familia y la comunidad.

El vocero de la Patrulla Fronteriza para el área dijo. “Nos han encargado de la seguridad de las fronteras de EUA. Yo quiero ser esa persona que dice, bueno, yo no voy a registrar éste autobús, porque yo tengo que sacarlos de aquí y que luego resulte que en ese autobús hay alguien ligado al terrorismo o que es un terrorista que va a dañar a éste país.”

Este pretexto del terrorismo es una vergüenza, promovida para justificar el acarrear a la gente como ganado y confinarlos en campos de detención. En todos los largos años de migración en los EUA y en el amplio número de población inmigrante en el área, no hay un solo caso de terrorismo por parte de la gente, de ningún tipo. Este hecho se admitió por el Representante de EUA Silvestre Reyes, de Texas, Presidente del Comité de Inteligencia. El confirmó que no ha habido documentado ningún caso de terroristas cruzando dentro de EUA desde México. Hay muchos casos documentados de terrorismo de Estado por parte de la Patrulla Fronteriza y los militares, incluyendo no solo redadas, sino asesinatos racistas de individuos que no han cometido ningún crimen. Las evacuaciones por huracán son mandatorias, así que la gente puede constatar ésta mismo política con otros medios por parte del gobierno para justificar acorralar y detener gente que se opone a obedecer.

La gente en el área, incluyendo las organizaciones civiles de derechos humanos y activistas de las iglesias han denunciado de inmediato al gobierno. Los activistas están demandando que la Patrulla Fronteriza sea removida de los centros de evacuación. Ellos dicen que se van a organizar para proteger a la gente, mantenerla alejada y desarrollar sus propias evacuaciones colectivas. Dice un padre, “Desde ahora les digo que la evacuación “obligatoria” será ignorada por la mitad del Valle — porque nadie va a abandonar a una tía o tío o abuela — y seguramente no se las van a confiar a la Patrulla Fronteriza.” Otro activista rechazó el plan de gobierno como falta de toda conciencia. Expresando la indignación de muchos, otro organizador dice, “En tiempos de un desastre natural nos gustaría pensar que la preservación de la vida es superior al hecho de tener o no papeles. Es un caso de humanidad básica.” Agregó, “Cuando tu le hablas a los Bomberos para reportar un incendio, ellos no van a checar si tienes tu estatus migratorio en regla antes de apagar el fuego.” El gobierno tiene una responsabilidad hacia la gente y ha de garantizar su seguridad.

Todos están de acuerdo que la Patrulla Fronteriza debe ser removida de las emergencias por huracán y de su presencia en las áreas preparatorias y en los puntos de evacuación y de albergue. Muchos incluso denunciaron el perfilamiento racista que vendría implícito. Otro activista dijo, “Si la Patrulla Fronteriza quiere ayudar en el evento de un huracán, pueden estar afuera colocando bolsas de arena en los diques que sus vehículos han dañado. Tenemos un gran peligro de inundaciones a causa del estado en que están los diques.”

Texas Rio Grande Ayuda Legal (TRLA), quien más da apoyo legal en Texas, denunció también los planes del gobierno. El grupo dijo que la policía va a marginalizar a los pobres, viejos y a quienes no hablen bien el ingles. “En el evento de una evacuación, el tiempo es lo más importante para minimizar el desastre humanitario,” dijo el abogado de TRLA. “No es aceptable colocar vidas humanas innecesariamente en riesgo.”



<< Home

Powered by Blogger