Una llamada a la resistencia contra el régimen de terror
Una invitación al Campamento Contra la Frontera 2007 en Calexico/Mexicali
Hay un régimen de terror extendiéndose por la tierra. Leyes racistas, detenciones arbitrarias, persecución injustificada y la deportación de miles de personas, causando la división de familias y clavando una cuña por nuestras comunidades. El Departamento de Seguridad Nacional esta atacando la gente en sus casas, sus lugares de trabajo, en las carreteras, en las tiendas. Por todo el país las agencias policíacas están colaborando en los ataques contra los inmigrantes, uno de los grupos más visibles de la guerra Estadounidense contra el "otro."
En el sur de Arizona estamos en el frente de esta guerra. Cada mañana más de 2,000 agentes de la Patrulla Fronteriza se reportan a Tucson para salir a las áreas del Valle de Altar y al oeste a las tierras de la Nación Tohono O'odham. Torres con cámaras vigilan cada actividad de la población civil. Los muros, los caminos, y otra infraestructura de control han destrozado el ambiente endeble. Paramilitares racistas han operado por muchos años con impunidad. Y cada año migrantes intentando cruzar el desierto son asesinad@s por estas practicas.
Existe una lógica al régimen de terror y no es exclusivo a nuestro tiempo y local. En todo el mundo los gobiernos han promulgado leyes y políticas para perseguir y excluir los pueblos indígenas y a l@s que han emigrado a través de fronteras nacionales. Los centros de detención, la vigilancia, y la militarización son algunos de los síntomas de esta enfermedad.
La frontera es el otro lado del colonialismo. Es un arma física y sicológica que tiene la meta de acertar el derecho percibido de una población de colonizadores e imponer la dinámica global que mantiene el poder y privilegio. La frontera no es solo una línea entre un estado y otro – sino es una ideología que intenta decir, "Ustedes no deben de existir en este espacio."
Sin las fronteras no podría funcionar la globalización neoliberal. No es coincidencia que fueron lanzadas a la misma vez la Operación Guardián y el Tratado de Libre Comercio de Norte América. Las iniciativas como la Alianza para la Seguridad y Prosperidad hacen explícito la conexión entre la integración del mercado y las regulaciones con la de la infraestructura de seguridad. Mientras el capital esta liberado para explotar quienquiera, cuando quiera, nuestras vidas más y más son escudriñadas, nuestros cuerpos controlados.
Nosotros, los que vivimos cerca de la frontera, luchamos con muchas preguntas. ¿Cómo podemos organizar, responder con amor, vivir alternativamente y asegurar nuestro bienestar emocional en una zona de guerra de baja intensidad? ¿Que formas de resistencia pueden derrotar la militarización de nuestras vidas y las divisiones impuestas por las fronteras?
Hay esperanza y resistencia desarrollándose por todos lados. Las comunidades de inmigrantes y sus aliados están luchando. Hay grupos que están vigilando la migra y sus actividades. Hay activistas que trabajan adentro de los centros de detenciones para apoyar a l@s que están encerrad@s adentro para asegurar que no sean olvidad@s. Otr@s se han encadenado a las puertas de los centros para cerrarlos temporaria mente. Las operaciones de los Minutemen y otros vigilantes racistas han sidas vigilados, confrontados, obstruidos y completamente forzados fuera en algunas comunidades, sacándolos a la fuerza.
En los desiertos de Arizona, voluntarios lanzan patrullas cada día en el desierto, buscando los que están perdid@s y cerca a la muerte, ofreciéndoles atención médica y documentando el abuso sistemático y la negligencia de las fuerzas policíacas.
En Naco-Arizona y Naco-Sonora las comunidades en ambos lados de la frontera han celebrado una fiesta binacional desde hace antes de la construcción del muro, haciendo deporte de la barrera física y 'sirviendo' para subvertir su legitimidad.
En Arivaca, Arizona los residentes están recobrando su privacidad haciendo comidas en las bases de las torres de vigilancia. Papalotes cruzan el cielo divirtiendo a los niños y frustrando los esfuerzos de vigilancia de la migra. Residentes están preparando una demanda para de una vez retar la existencia de las torres de vigilancia.
Hay organizadores en Tucson que mantienen una lista de de l@s que han sido asesinados y desaparecid@s en el desierto, y lanzan búsquedas para los cuerpos de las mujeres, los hombres y los niños para reunirlos con sus familias.
Los miembros de la nación Tohono O'odham rechazan la división de la frontera, siguiendo con sus peregrinaciones cruzando la frontera y resistiendo la presencia de la migra y el Departamento de Seguridad Nacional en sus tierras.
Al sur de la línea entre ambos Nogales – entre la aduana Mexicana, los polleros, el muro, la Guardia Nacional de los EE.UU., y los miles de camiones del TLCNA – hay una estación para atender a los cientos de migrantes que cada día son repatriados a México por ICE y llegando con hambre, con sed, enfermos y abusados.
Grupos comunitarios de indígenas, de inmigrantes y jóvenes están organizando reuniones para informar a la gente sobre sus derechos humanos y civiles y criando la confianza para resistir las incursiones y asaltos del ICE y la terrorizacion de sus barrios y familias.
Aun siendo amenazad@s con el hostigamiento y el arresto personas normales en todo el país ofrecen santuario y apoyo a los que son el objetivo del aparato de seguridad.
En Europa, Oceanía y otros partes del mundo movimientos han estado desarrollándose por muchos años en respuesta a la represión violenta del estado contra la libertad de movimiento. Ha habido acciones lanzadas en todo el mundo durante la última década contra las fronteras, incluyendo Campamentos Contra las Fronteras en Ucrania este Agosto y en Londres en el Aeropuerto Gatwick en Septiembre.
Juntos estamos desarrollando una política, una práctica de resistencia contra la frontera y todo lo que representa. Esta oposición es explícitamente en solidaridad con todas las otras luchas contra el neoliberalismo y el autoritarismo. Rechazamos las divisiones simbólicas de la nacionalidad, la raza, el lenguaje y el género.
Este movimiento es la última fase de una resistencia que ha sido la realidad en las Américas por más de 500 años. A pesar de todos sus esfuerzos, no nos han podido callar.
Una invitación
Esta es una invitación a toda la gente del mundo, a tod@s los que están luchando por la dignidad, la libertad, los derechos humanos y la autonomía. El régimen de terror y el aparato de seguridad nacional no se derrumbará por si mismo - tiene que ser retado. L@s invitamos a juntarse con nosotr@s en la oposición al régimen.
Entre el 7 y el 11 de Noviembre del 2007, miles de personas se van a juntar en la línea entre Calexico, California y Mexicali, Baja California. Durante la semana tomaremos acción para combatir la infraestructura de represión y la de la globalización neoliberal. Nosotros crearemos una zona autónoma, libre de las fronteras y las mentiras que la perpetúan.
Este Noviembre crearemos un lugar donde, por una semana, nuestros sueños de la libertad tomaran forma. Un lugar de acción, de símbolo, de compartimiento, de comunicación, de creación. Traigan sus planes, porqué no va ver ningún horario para seguir. El tiempo y el lugar van a pertenecer a tod@s, y nos juntaremos para crear el futuro.
Aunque estemos organizando durante los siguientes meses, no sabemos que va a pasar – así como nadie sabía lo que iba pasar en Berlín en el Noviembre de 1989 o diez años después al fin de Noviembre en Seattle. Ambos de esos eventos fueron complejos en su génesis. Fueron los resultados de diversas redes de grupos y años de lucha y organización que, se agregaron a algo que no se pudo predecir. No estamos sugiriendo que el Campamento Contra las Fronteras va a ser un creciendo, sino será un brinco adelante en nuestra resistencia, y un "¡Si!" afirmativo a nuestros sueños compartidos de la libertad.
¡Únanse a nosotros en esta declaración de un espacio autónomo adentro de la zona de guerra que es la frontera! ¡Imagínese manifestaciones, acciones, talleres, música; un circo con mil participantes, arte de tres metros de altura en el muro fronterizo! Juntase con gente en resistencia al régimen de la frontera y abran el espacio para aprender que esta pasando y que se puede hacer en nuestras comunidades. Celebren la resistencia y solidaridad con nuestr@s compañer@s en todo el mundo. Discutan las estrategias, construyan redes y envíen un mensaje desde el margen del imperio que dice, "Esto no se trata de terroristas. Esto no se trata de la mano de obra barata. Esto se trata de la libertad humana y nuestra habilidad de vivir vidas llenas."
En el 10 de Noviembre - el 18 aniversario de la caída del Muro de Berlín – se van a lanzar acciones contra los regímenes fronterizos en México, Guatemala, los Estados Unidos, Canadá, Israel y Palestina. L@s invitamos a que se unan con todo el mundo en acciones simbólicas y directas contra las fronteras, controles migratorios, el neoliberalismo y los regímenes del terror en donde estén. ¡Porque todo es posible cuando juntamos nuestros esfuerzos! ¡Porque ningún ser humano es ilegal!
Hacía un Mundo Sin Fronteras,
Colectivo Autónomo de las Tierras Fronterizas
Tucson, AZ
Calendario
*Lúnes y Martes 11/5 & 11/6 Movilización
*Miércoles 11/7 El campamento empieza, Foros
*Jueves 11/8 Día de acción contra capitalismo y por autogestión y respeto
*Viernes 11/9 Día de acción en contra de las detenciones y por el movimiento libre
*Sábado 11/10 Día de acción en contra del muro y por un mundo sin fronteras
*Domingo 11/11 Eventos de solidaridad y un día de expresiones artísticas