Postville, Iowa: Acción organizada clama porque se detengan las redadas y deportaciones
Los manifestantes marcharon desde el centro de la pequeña ciudad de alrededor de 2,000 personas, a los puentes de la planta y lugar de trabajo. En mayo, el gobierno uso una fuerza policiaca de más de 900 agentes para llevar a cabo una redada en la planta y detener a 389 trabajadores, la mayoría provenientes de Guatemala. La planta, la más grande productora de productos Kosher en los Estados Unidos, era conocida por numerosas violaciones laborales y de seguridad. Tales violaciones incluyen el uso de mano de obra infantil, pago inferior al salario mínimo, y forzar a los trabajadores a laborar en condiciones peligrosas - todas violatorias de la ley. Inclusive los trabajadores, quienes no cometieron más crimen que trabajar, fueron criminalizados, y 297 forzados a confesarse culpables de crimen serio, con base en las amenazas del gobierno a detención indefinida.
Incluso los abogados y el juez involucrados en el caso, reportaron que los trabajadores no eran culpables de los cargos de robo identificado, pero también fueron forzados a rendirse a la impunidad del gobierno (ver julio Voz de la Revolución para más información).
Robo identificado requiere que la persona que lo llevó a cabo conozca la identidad de un individuo y la use para propósitos ilegales. A la gran mayoría de los trabajadores indocumentados, los monopolios que los contratan les entregan números de seguridad social falsos sin que los trabajadores realicen ninguna actividad ilegal. Los trabajadores están siendo criminalizados, mientras que a la fecha, contra las empresas y sus encargados no hay cargo alguno. Las empresas continúan esta situación, al contratar y proteger a traficantes de seres humanos y recoger gente sin hogar en Texas para traerlos a la planta en Iowa.
El propósito del gobierno no sólo es aterrorizar a todos, pero también forzar a los trabajadores y sus comunidades, así como a los abogados, jueces y policía local, a rendirse al fascismo del gobierno federal. Las redadas son ejercicios claros de terrorismo y humillación en todo el estado.
Las manifestaciones se oponen enérgicamente a este rumbo gubernamental y demandan detener las redadas, presentar cargos contra los encargados de las empresas así como contra el gobierno por sus acciones ilegales e injustas. Unitariamente, las manifestaciones representan las muchas acciones que tienen lugar en todo el país y que claman:
¡Nadie es ilegal! ¡Cargos al gobierno por sus crímenes!