Comité de Descolonización aprueba proyecto de resolución para Puerto Rico
El Comité de Descolonización de la ONU aprobó hoy por unanimidad un proyecto de resolución presentado por las delegaciones de Cuba y Venezuela sobre la condición del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y su derecho a la libre determinación.
Actualmente, las personas nacidas en Puerto Rico tienen nacionalidad estadounidense. Sin embargo, no tienen derecho al voto en las elecciones presidenciales o legislativas de Estados Unidos.
Hay tres corrientes con respecto al estatus de la isla. Los independentistas; los estadistas, que quieren que se convierta en un estado más de Estados Unidos; y los que apoyan el régimen actual pero con más derechos.
El gobernador puertorriqueño, que es parte de este último grupo, Aníbal Acevedo-Vilá, pidió a las Naciones Unidas que intervengan.
“Por la dignidad del pueblo de Puerto Rico, como gobernador de todos los puertorriqueños, no puedo apoyar la posición contradictoria del actual gobierno de los Estados Unidos. Mucho menos aceptar sus premisas que imposibilitarían el desarrollo futuro de nuestra relación y pretenden llevar al pueblo de Puerto Rico basado, en premisas equivocadas, al camino del territorio incorporado o la estadidad federada.”
El proyecto de resolución, aprobado por el Comité, pide a Estados Unidos que acelere el proceso para que los puertorriqueños ejerzan el derecho a la autodeterminación. Además, insta al gobierno estadounidense a que termine la devolución de las tierras ocupadas y de las instalaciones en Vieques y Ceiba, utilizadas para maniobras militares.
También solicita la libertad a todos los presos políticos puertorriqueños detenidos hace más de 20 años por cuestiones relacionadas con la independencia.