Mítin en Postville para parar las redadas y deportaciones
El mitin, programado para el 27 de Julio ha sido organizado por grupos de judíos y católicos y activistas de los derechos de los inmigrantes de Iowa, Illinois y Minnesota. Se espera movilizar a cientos de personas al pueblo de alrededor de 2,200 residentes. Los organizadores están denunciando la redada del 12 de mayo en la Planta Agriprocessors Inc. y el rechazo del gobierno a legalizar a todos los trabajadores indocumentados. Más de 175 familias en Postville, incluyendo más de 500 niños vieron como sus madres y padres fueron encarcelados teniendo que enfrentar una situación en la que nadie más en la familia siguió trabajando. Mientras que el gobierno deja a esas familias abandonadas a su suerte, la comunidad de Postville y muchos activistas se están uniendo para defenderlos organizando mitines y proporcionándoles fondos.
Los activistas se están oponiendo a la criminalización de los pocos trabajadores, muchas mujeres, que el gobierno liberó. Esas mujeres solas se tienen que hacer cargo de los pequeños niños. Fueron liberadas, pero tienen que usar un brazalete en la muñeca para monitorear sus movimientos. La mayoría no han podido encontrar trabajo.
El gobierno tendría que tomar medidas sobre las violaciones laborales bien conocidas y documentadas en la planta, incluyendo el uso de trabajo infantil, pagar salarios abajo del mínimo, violaciones a la seguridad y la salud y otras. Los dueños de la planta no han sido acusados penalmente y a la fecha tan solo han tenido que pagar una fianza de unos siete mil dólares.
Los grupos que planean el Mitin por la Reforma Migratoria en Postville incluyen a la Iglesia Católica de St. Bridget, la Communidad de Acción Judía de St. Paul, Minnesota, el Consejo Judio de Asuntos Urbanos de Chicago y muchos otros activistas por los derechos. En el mitin, ellos planean recibir testimonios de personas directamente afectadas por la redada, así como discusión acerca de la Reforma Migratoria y los derechos de los trabajadores.
“Este es un llamado por la justicia” dijo en una declaración la Hermana Mary McCauley de la Iglesia Católica de St. Bridget. “Este es un llamado para solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas hispánicos”. St. Bridget se convirtió en un santuario los días de las redadas, ya que cientos ingresaron ahí para proteger a sus familias. La Iglesia a seguido jugando un papel primordial en la defensa de los derechos de los trabajadores y sus familias.
BOYCOTT contra AgriProcessors de comida kosher!
DONACIONES a las familias afectadas por las redadas!
MITIN en Postville, Iowa el 27 de julio — informa a todos los activistas.
(Se pueden enviar las Donaciones a: St. Bridget’s Church, P.O. Box 369, Postville, Iowa, 52162. Para mas información llama a St. Bridget’s Church, 563- 864-3138)