Organizarnos por un gobierno que pare ala guerra

¡Ni queremos ni necesitamos un presidente que promueva la guerra!

Vemos como los senadores John McCain y Barack Obama al luchar por la presidencia, se enfrentan sobre la base de quien de los dos seria un mejor comandante en jefe. McCain dice que es el quien puede ganar las guerras. El pueblo ha de abandonar su objetivo de ganar la paz -terminando por la guerra, y por lo contrario ha de unirse a los imperialistas y sus objetivos bélicos. Obama, por su parte, dice que el tiene otra estrategia para la guerra - la suya es ganar en Afganistan. Ambos realizan su campaña para -encabezar la maquinaria de guerra, no para ser civiles encabezando el estado. Los que buscan es ser presidentes por la guerra, para la clase dominante que es belicista - guerra contra el pueblo en casa y en el extranjero para salvar el sistema agonizante y decadente que no busca el bienestar de la gente. Cada día de manera mas brutal, la vida muestra que el imperialismo de EUA no puede desarrollar una economía que satisfaga las necesidades del pueblo, no puede proporcionar un sistema político que empodere al pueblo para gobernar y decidir. Esos logros solo los puede alcanzar la clase trabajadora y el pueblo.

Cuanto mas los dos candidatos lucha por ser presidentes por la guerra, mas se oponen los dos a las demandas antiguerra de la mayoría de los americanos. De las mas variadas formas, a través de peticiones, faxes, cartas, velaciones semanales, mítines, reuniones, conferencias, los americanos han dejado clara su posición, realizando manifestaciones que reúnen a millones con las demandas: ¡Alto a las guerras contra Irak y Afganistan ya! ¡No a la guerra contra Iran! ¡Todas las tropas a casa ahora! Nuestra seguridad radica en la lucha por nuestros derechos, no mas guerras contra los pueblos del mundo. ¡No queremos ni necesitamos un presidente por la guerra!

Rechazamos el objetivo bélico de las clases dominantes y no nos vamos a someter a su imposición de que hemos de votar por un presidente por la guerra. Lo que queremos y necesitamos los trabajadores, mujeres y jóvenes es tener el derecho equitativo a ser candidatos y ser electos. Queremos en el congreso bien representada nuestra postura antiguerra y llamamos a todas las personas conscientes a retomar la lucha para contender por el poder en el arena electoral como un frente mas de lucha. Vamos organizándonos para que en las elecciones de 2010 tengamos muchos candidatos contra la guerra y los comités necesarios para elegirlos.

La Organización Marxista-Leninista de los EUA (USMLO por sus siglas en ingles) saluda a todos lo que se han unido en las acciones antiguerra y las batallas por los derechos en todo el país y a todos los que están presentes en las acciones en la Convención Nacional Demócrata (CND) y la Convención Nacional Republicana (CNR). Aplaudimos a todos los partidos pequeños y a los candidatos independientes que contienden contra los demócratas y republicanos y toman postura contra la guerra y contra la represión. Llamamos a todos a unirnos para romper las cadenas de los ricos y avanzar en la lucha por los objetivos del pueblo de tener candidatos y escogerlos entre el mismo pueblo. Juntos hemos de romper la maquinaria electoral existente y colocar en su lugar los mecanismo para que el pueblo gobierne y decida. Demandamos derechos equitativos y urgimos a todos a unirnos en la lucha por ello — financiamiento equitativo, tiempo en los medios equitativo, acceso a las urnas equitativo, derecho equitativo a elegir y ser electo, derecho equitativo a votar y a ser votado.

Existe un amplio reconocimiento de que los republicanos y los demócratas son ambos, partidos de los ricos en los que no se puede confiar. Los demócratas fracasaron al seguir la voluntad del pueblo después de que les dieron la mayoría en 2006. En lugar de eso, usaron su mayoría para continuar financiando la guerra, aprobar la iniciativa de ley del espionaje, mantener abierto Guantánamo, y no hacer nada para parar las redadas y deportaciones. Aun así, a pesar de todos esos hechos, al pueblo se le dice que ignore la lucha por nuestro derecho a empoderamiento político y a contender por el poder en la arena electoral por ser supuestamente una perdida de tiempo, o algo que no puede alcanzarse. No quieren que nos organicemos para modernizar el modelo político actual para romper el monopolio de los ricos y sus partidos.

Vivimos en una sociedad moderna, con medios socializados de producción modernos y con una clase trabajadora moderna. Es la clase que ya esta produciendo la riqueza y es la que necesita garantizar los derechos de todos aquí en el país, y contribuir par lo mismo en el exterior. Aun así el único rol para los trabajadores es el ir a votar como borregos por los partidos de los ricos. Porque vamos a aceptar este limite de votar cada dos anos, y luego solo presionar a quienes están en el poder. Los ricos han dejado lo suficientemente claro que no escuchan a la gente. Están desesperados por alcanzar el imperio mundial, por proteger su sistema agonizante, y para lo cual van a emplear la guerra y el fascismo. Ellos necesitan un comandante en jefe y el candidato que gane la elección va a ser el comandante que va a servir su objetivo imperialista.

Nosotros, el pueblo, nos rehusamos a ser usados para la guerra y rechazamos ser marginados. El cambio que demandamos tantos implica el contender por el poder político y garantizar ese cambio. ¡Si puede hacerse!

USMLO apoya y defiende la lucha de resistencia de todo tipo y nuestras banderas rojas se encontraran ondeando en esas batallas. Reforzar los combates y construir la unidad de acción en defensa de los derechos de todos es parte integral de la lucha por el empoderamiento. Pero no hay que limitarnos a esas batallas. De hecho, hay que desafiar los limites impuestos por la clase dominante. Para ellos, uno puede presionar de formas variadas, pero siempre desde una posición de estar excluidos del poder – sin luchar para ganar el poder y organizarnos para lograrlo aquí y ahora.

Una sociedad moderna requiere de un sistema electoral consistente con el sufragio universal y el derecho de los pueblos a gobernar y decidir. ¡Y ciertamente, como americanos, no podemos aceptar que esto no pueda hacerse! Vamos a intervenir juntos en las elecciones con el empoderamiento político del pueblo en nuestras banderas. Vamos a reunirnos, discutir y juntos decidir el curso de las elecciones de 2010 para que los candidatos antiguerra puedan ser electos. ¡Si podemos hacerlo y debemos hacerlo!



<< Home

Powered by Blogger