El campo de detención de Bagram y las detenciones del gobierno

EUA ha capturado por lo menos 600 prisioneros en la base aérea de Bagram en Afganistán. El número exacto de los prisioneros de Bagram no se conoce pero se estima que alrededor de 600 presos, han sido encarcelados indefinidamente. El personal militar describe Bagram como mucho más duro y espartano que Guantánamo. Los prisioneros tienen menos facilidades y virtualmente no tienen acceso a algún abogado. Ninguna organización de derechos humanos de las Naciones Unidas o de Afganistán pueden visitar a los detenidos de Bagram. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha sido el único grupo al que se le permitió visitar Bagram y ellos han condenado el trato que les dan a los prisioneros.

Como Guantánamo, la prisión de Bagram está controlada por Estados Unidos de America. Se mantiene en secreto la nacionalidad de muchos de los detenidos, porqué o por cuanto tiempo han estado detenidos y las circunstancias de su captura. También es un secreto las condiciones de confinamiento y los servicios a los que tienen acceso.

Luego de la invasión a Afganistán en Octubre del 2001, la Base Aérea de Bagram se convirtió en el punto central para la captura de los detenidos. En febrero de 2002, la administración Bush dijo que las Convenciones de Ginebra no se aplican a las personas detenidas en Bagram y Guantánamo. No se efectuó juicio alguno por un “tribunal competente” como lo requieren las Convenciones de Ginebra, para determinar el estatus de los detenidos. En 2002-2003, se reportó tortura y abuso, incluyendo la muerte de dos detenidos en Bagram, la información se difundió ampliamente.

La población de la prisión de Bagram se sextuplicó en los recientes cuatro años, debido no solo a la profundización del conflicto en Afganistán sino también porque la administración Bush paró en septiembre de 2004 el movimiento de prisioneros hacia Guantánamo. Con el plan de Obama de incrementar las agresiones en Afganistán, trayendo 30,000 soldados más a la guerra ahí, se espera que se incremente más rápidamente la población detenida. Una nueva prisión en la que se ha invertido miles de millones se está construyendo en la base y se espera que abra en el otoño.

De acuerdo a EUA, la Guerra en Afganistán, como en Irak supuestamente ya terminó. Esto ocurrió años antes cuando el gobierno existente en Irak y Afganistán se establecieron. Por ley, el fin de las hostilidades significa que EUA debe entregar a todos los prisioneros que retiene a las autoridades de Afganistán – algo que hacen las otras potencias de la OTAN que intervienen en Afganistán generalmente dentro de un lapso de 3 o 4 días. Sin embargo EUA continúa reteniendo a cientos de personas en Bagram, muchos sin cargos y durante años.

No se lleva un proceso judicial a los detenidos de Bagram. Los tribunales de Afganistán que supuestamente deberían llevar el control son incapaces de ejercer su jurisdicción por cuenta propia, tampoco pueden defenderse presos de otras nacionalidades detenidos en por los militares de EUA en Afganistán. Antes de abril de 2008 no se les permitía a los detenidos presentarse frente a un panel de tres oficiales del ejército de EUA – llamado el Buró de Revisión de los Enemigos Combatientes Fuera de la Ley – como ocurrió en Guantánamo. Ahora de acuerdo a los expedientes de la corte del gobierno de EUA, un detenido tiene acceso a revisión de su estatus de preso dentro de los 75 días de que fue procesado en Bagram y luego cada seis meses, y el Buró puede recomendar su liberación o que continúe la detención. No se puede apelar a la determinación del Buró. Los detenidos no pueden cuestionar a los testigos del gobierno, ni pueden llamar a sus propios testigos, o recibir asesoría de un abogado.

Se sabe que algunos de los prisioneros en Bagram no fueron capturados en Afganistán o en algún campo de batalla, sino que fueron traídos a Bagram desde otros países secuestrados por EUA. Las agencias militares y de inteligencia, como la CIA , identifican al individuo etiquetándolo de “peligroso” o como “sospechoso de terrorismo,” invaden en secreto el país en el que radica la persona, lo secuestran y lo desaparecen al interior de prisiones como la de Bagram, o en otros países del mundo a los que EUA tiene acceso.

El 7 de enero de 2009, en la Corte Federal del Distrito de Columbia, la Red Internacional de Justicia, junto con la clínica legal en las escuelas de derecho de Yale y Standford, presentaron el caso de cuatro detenidos en Bagram, que fueron sujetos de secuestro por EUA. Los abogados declaran que sus clientes fueron atrapados en Yemen Pakistán, Tailandia y Túnez y encerrados en Bagram, y han estado detenidos sin cargos durante seis años. Los abogados, que nunca han visto a sus clientes, fueron contactados por familiares de los detenidos. Ellos argumentan que sus clientes deben tener los mismos derechos que los detenidos en Guantánamo para apelar por su prolongada detención en la corte federal. (El derecho de Habeas corpus que se restauró para los detenidos en Guantánamo por decisión de la Suprema Corte de Justicia en Comedienne contra Bush en junio de 2008) El juez John D. Bates, atendiendo el caso, le dio a la administración de Obama hasta el 20 de febrero para “precisar” la posición legal del gobierno con respecto a los cuatro hombres.

La administración Bush sostuvo que los cuatro detenidos son prisioneros en Bagram por ser “enemigos combatientes fuera de la ley” y que los EUA pueden detenerlos indefinidamente, sin cargos o acceso a abogados, hasta el fin de las hostilidades, lo que esto quiera decir. El presidente Obama al decretar ordenes con respecto a Guantánamo, necesariamente debe hablar ahora de Bagram. Sin embargo un funcionario oficial, ha dicho que no se han de esperar cambios a las políticas actuales en Afganistán, incluyendo Bagram, por al menos seis meses.



<< Home

Powered by Blogger