Nuestra seguridad se basa en nuestra lucha por los derechos de todos

Día Internacional de los Derechos Humanos. Diciembre 10

El Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra en todo el mundo el 10 de diciembre. Así se conmemora el día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. Los sucesos mundiales en el 2008 refleja la demanda de los pueblos para que los gobiernos garanticen los derechos de todos y tomen las medidas pertinentes para que estos se cumplan. Esto incluye la demanda de finalizar las guerras en Afganistán e Irak y de poner fin a la ocupación de Palestina así como reconocer los derechos de todos los pueblos a la existencia.

En éste 60 aniversario de la adopción de la Declaración, hay muchos acontecimientos en EUA en defensa de los derechos de los inmigrantes, los pueblos indígenas y los trabajadores. Los eventos se llevan a cabo en un momento en el que el gobierno se rehúsa a reconocer una concepción moderna de los derechos, en el que las necesidades humanas son derechos humanos y los gobiernos están obligados a garantizar los derechos humanos. En vez de esto los gobiernos lo que hacen es proteger los privilegios de los ricos para que sean más ricos. El gobierno está preparándose para usar el Tesoro público para pagar a los ricos $7.5 billones de acuerdo a las cifras presentadas por la publicación empresarial Bloomberg.com. El Presidente electo Barack Obama ha llamado a asegurar el “florecimiento de Wall Street,” y el Secretario Henry Paulson respaldó esta postura demandando que billones de dólares adicionales se dediquen a “estabilizar y fortalecer el sistema financiero.”

Por todo el país los derechos más básicos del pueblo son negados. El desempleo y el hambre están empeorando, impactando a las mujeres, los niños y los jóvenes. Para 2007, 36.2 millones de personas en el país están en situación de hambruna, de ellos 12.4 millones son niños y el 2008 fue aun peor. La gente va cada vez más a los bancos de comida, con un aumento en demanda del 25 a 40 porciento. Tan solo en Nueva York más de 1.3 millones necesitaron ayuda alimentaría de emergencia.

Alrededor de 70 porciento de la juventud de 16 a 19 años no pudieron encontrar trabajo éste año, mientras que los ancianos de más de 65 se han visto forzados a regresar a trabajar. Se anuncian más despidos y recortes de personal y al mes se pierden 200,000 empleos.

Empleo, Alimento, Vivienda son derechos humanos – consagrados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero no se respetan en EUA. Nuestra Seguridad radica en la defensa de los derechos de todos, no en la protección de los privilegios de los ricos.

Los estadounidenses se están manifestando contra las muchas acciones gubernamentales que niegan los derechos. Incluyendo el ataque a los inmigrantes, las redadas aterrorizantes en los lugares de trabajo y las comunidades. Esto incluye el rechazo a la “guerra contra el terrorismo” y sus campos carcelarios. La gente está exigiendo: Cerrar Guantánamo ahora y cerrar todos tales campos carcelarios. No debe haber en EUA la “Corte de Seguridad Nacional” – un plan para garantizar los privilegios de todos los que apoyan al gobierno y persecución, muerte civil y detención indefinida a los que se le oponen. No puede haber seguridad si hay tortura, prisiones secretas y la autoridad ejecutiva que impone lo anterior.

Este 10 de diciembre, vamos a unirnos en la defensa de los derechos de todos.



<< Home

Powered by Blogger