El Imperio y la Declaración de los Derechos Humanos

Cindy Sheehan

Desde que mi hijo Casey fue victima del Imperio Militar de EUA en 2004, he viajado por todo el mundo y me he encontrado con gente en casi 20 países que han sido victimizados por EUA.

Ya sea las naciones originarias de Honolulu que ya no pueden pescar o nadar en las aguas ancestrales de Peral Harbor debido a la contaminación tóxica de la Marina, o mis hermanos y hermanas en Daichuri, Corea del Sur cuyo poblado ha sido destruido por la base militar de Camp Humphrey para construir un campo de golf, yo siempre salgo de éstas reuniones con más determinación y energía para tratar y confrontar al Complejo Militar Industrial de EUA cada que pueda, y en tratar de aliviar los sufrimientos de tanta gente.

Hoy, estoy en la Habana, Cuba para una reunión internacional de activistas de derechos humanos con motivo del 60 aniversario de la firma de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Además de activistas cubanos, escuchamos testimonios de activistas de Guatemala, Ecuador, Argentina, Brazil, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, España, y Puerto Rico, entre otros. En el aparato traductor colgado de mi oído yo escuché una y otra vez, El Imperio. El Imperio, por supuesto es Estados Unidos de América, sin duda alguna.

EUA se ha estado entrometiendo en los asuntos de los países sudamericanos por siglos. Hemos instalado dictadores luego de derrocar gobiernos populares y electos popularmente. Hemos usado esos países como basureros para ir a tirar productos tóxicos y hemos usado el FMI y el Banco Mundial para empobrecer a los gobiernos para que sean sometidos por la deuda luego de que hemos golpeado económicamente a éstos ya de por sí pobres países. Nosotros robamos sus recursos naturales y si algún líder latinoamericano se atreve a enfrentar al Imperio, lo asesinamos o lo satanizamos al tiempo que tratamos de minar su efectividad.

Hoy escuche el testimonio de Carlos, quien perdió a sus padres debido al ataque terrorista de Luis Posada Carriles en una aeronave cubana. Carriles ha sido protegido por EUA; que se rehúsa a extraditarlo a Venezuela para enfrentar cargos por el asesinato de 73 cubanos. ¡Pero, pero, pero, yo pensé que EUA no protegía a los terroristas! También me reuní con miembros de las familias de los 5 cubanos que han estado en prisión por 10 años luego de ser arrestados por espionaje cuando lo que hacían era evitar el terrorismo contra Cuba desarrollado en Miami.

En el día de los Derechos Humanos, deberíamos estar celebrando el hecho de que vivimos en un país que opta por la paz y no la guerra, la justicia económica y no el rancio capitalismo, la protección ambiental y no la degradación ecológica, y los derechos humanos por encima de la tortura, la ocupación, la opresión y el asesinato.
Sin embargo, si tomamos el cuidado de leer completo el documento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, salta a la vista que EUA es el peor violador de los derechos humanos en todo el mundo.

Ningún país es perfecto, pero el pueblo de EUA, mis hermanos y hermanas, hijos e hijas, deben de tomar la iniciativa primero en internalizar, cultivar y defender los preceptos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Cada ser humano tiene derechos básicos. Nadie merece más y ciertamente nadie merece menos.

Pero más y más de mis conciudadanos están quedando desempleados, inseguros y sin alimento, nosotros pronto nos uniremos al nivel de esos países del tercer mundo que han sufrido de grandes privaciones mientras que nosotros hemos consumido y en exceso los recursos mundiales.

Mueren cada año, once millones de niños en todo el mundo, 30,000 diarios, antes de cumplir quince años. Son estadísticas con las que yo no puedo vivir. Espero que tu también te unas a confrontar a El Imperio con toda tu fuerza.



<< Home

Powered by Blogger