¡Finalizar ya la colonización de Puerto Rico!¡Libertad ya a todos los presos políticos!
Estados Unidos invadió Puerto Rico el 25 de Julio de 1898 y lo ha ocupado como colonia desde entonces. Los pueblos del mundo se han levantado muchas veces contra el colonialismo y a través de sus luchas establecieron en las leyes internacionales que el colonialismo es un crimen contra la humanidad. Y que quienes son oprimidos por la colonización tienen el derecho de resistir y derrocar a los colonizadores, incluyendo con las armas en la mano. La Organización de las Naciones Unidas en sus resoluciones se condena al colonialismo, como crimen contra la humanidad y que se requiere un proceso de descolonización para transferir todo el poder político a la nación colonizada, el retiro de todos los ejércitos militares y paramilitares, el pago de reparaciones y la libertad de todos los prisioneros políticos. Esos son los requisitos para que un proceso de descolonización sea genuino, de acuerdo con la ley internacional (ver la Resolución de la ONU 1514 por ejemplo) El comité de descolonización de la ONU ha estado votando cada año llamando a EUA a apoyar el proceso de descolonización de Puerto Rico y EUA se ha negado sistemáticamente a someterse a esta demanda y a las leyes internacionales.
La ocupación de Puerto Rico por parte de EUA es un crimen contra la humanidad, como también lo es el que tengan encarcelados a los prisioneros políticos de Puerto Rico por haber ejercido su derecho a resistir la ocupación.
¡Alto a la Colonización por parte de EUA!
¡Libertad ya a todos los Presos!
Voz de la Revolución saluda la lucha del pueblo de Puerto Rico por la independencia y todos sus derechos. El 5 de junio más de 100 000 puertorriqueños se manifestaron en oposición a los despidos masivos de trabajadores en el sector público y contra la privatización de las empresas públicas que les impone EUA. El pueblo de Puerto Rico, unidos bajo la demanda Todos los portorriqueños por Puerto Rico se oponen a los golpes contra su nivel de vida y bienestar y avanzan en la lucha por la independencia. Esto quedó demostrado por la acción de seis puertorriqueños que viajaron a Washington, DC. y organizaron la desobediencia civil en el Congreso. Desarrollar esa acción es su derecho, pero fueron arrestados y les fincaron cargos, como lo han hecho contra muchos luchadores por la independencia de Puerto Rico, antes que ellos.
Las acciones desarrolladas por decenas de miles de puertorriqueños el 5 de junio, pocos días antes de la derrota de EUA en la OEA mostró claramente la doble moral de la democracia estilo Americano. Los EUA fueron a la OEA proclamándose “defensores de la democracia” al mismo tiempo que están cometiendo un crimen al ocupar Puerto Rico como colonia suya. Los EUA impiden que Puerto Rico participe en la OEA en su papel como parte vital de la región del Caribe.
La derrota que sufrió EUA, cuando la OEA voto para revocar la prohibición a la participación cubana, bien puede ser continuada por la demanda de los países de la OEA de incluir a Puerto Rico. O, como muchos lo proponen se puede ir adelante con nuevas organizaciones regionales que representen la unidad de sus intereses en las que sin duda alguna Puerto Rico sería bienvenido.
Como dijo Daniel Ortega al hablar ante la Cumbre de las Américas en abril, en la que Cuba fue excluida. “Otro país que no está presente aquí porque a diferencia de Cuba que es una nación independiente y solidaria, este pueblo sigue siendo forzado a someterse a las políticas colonialistas. Me refiero al fraternal pueblo de Puerto Rico. Nosotros estamos trabajando para construir una gran alianza, una gran unidad de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Llegará el día en que el pueblo de Puerto Rico forme parte de ésta gran alianza.
¡Fin al Colonialismo de EUA Ahora!
¡Liberta de a todos los Presos Políticos Ahora!