Que Zelaya regrese al poder y se rompan todos los lazos con los golpistas ¡Ya!

Todos a apoyar al pueblo de Honduras

Voz de la Revolución saluda la Resistencia del pueblo de Honduras contra el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya del poder. Han continuado las manifestaciones cada día desde el golpe efectuado el 28 de junio. Esto incluye manifestaciones de organizaciones de trabajadores, campesinos, jóvenes, indígenas y otras muchas, así como el entallamiento de huelgas.

La demanda firme y clara del pueblo de Honduras y de todos los pueblos del mundo es que el presidente Zelaya debe regresar al poder y el orden constitucional sea restaurado de inmediato. Los hondureños han dicho que no van a negociar esta demanda básica, porque es tanto como negociar la democracia. Voz de la Revolución hace un llamado al gobierno de EUA para que insista en que los golpistas cedan y apoyen a garantizar el retorno del presidente Zelaya para que complete su período de gobierno. Esto no es negociable y es necesario para que vuelva a instalarse el orden constitucional. El hecho de que EUA insista en negociar con los líderes golpistas el regreso de Zelaya significa insistir en darles legitimidad y tiempo para que sigan reprimiendo aún más al pueblo. Zelaya debe de regresar al poder ahora mismo y los EUA deben romper todos sus lazos con los líderes del golpe.

El gobierno golpista bloquea la democracia
La Organización de Estados Americanos (OEA) demandó que los organizadores del golpe militar renuncien y restauren a Zelaya en el poder para el 4 de julio. Ellos se negaron. Cuando el 5 de julio Zelaya trató de regresar a Honduras, acompañado por el Presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Miguel D. Escoto, el embajador de Honduras a la OEA, Carlos Sosa y la ministra del exterior de Honduras Patricia Rodas –los golpistas bloquearon la pista de aterrizaje del aeropuerto con vehículos militares para impedir el aterrizaje, el avión de Zelaya hizo tres arriesgados intentos de aterrizar pero no pudo. Entonces tuvo que volar a Nicaragua.

Entonces las cien mil personas que llegaron al aeropuerto para recibir a Zelaya enfrentaron la represión violenta del gobierno golpista, que asesinó a dos personas, incluyendo a un joven. El gobierno de los Estados Unidos de América no condenó esta represión y permaneció callado en lo que respecta a las acciones del gobierno golpista de suspender los derechos constitucionales, detener periodistas e impedir a los medios de comunicación que dieran las noticias. El gobierno gorila impuso un toque de queda de 6 pm a 6 am y persiguió y detuvo a miembros del gabinete y familiares de Zelaya.

Mientras que EUA ha dicho que apoya el retorno al poder de Zelaya, en los hechos ha actuado para darle legitimidad el gobierno golpista para que se quede en el poder. Sigue mandando alrededor de 180$ millones de dólares a los líderes criminales quienes además pudieron venir a EUA y hablar con los Congresistas.

El asesor en Seguridad Nacional del presidente Obama, Jim Jones estuvo en contacto directo con los militares Hondureños, antes, durante y después del golpe militar, así como estuvieron presentes otros funcionarios. Aún así la administración de Obama no les advirtió claramente que si desarrollaban el golpe, los EUA romperían todos los lazos con el que sería un gobierno ilegal y antidemocrático. A la fecha no ha roto los lazos a pesar de la brutalidad militar contra los manifestantes, y que el gobierno golpista se ha rehusado a admitir la demanda de la OEA permitiendo el regreso de Zelaya.

Con su silencio y sus acciones EUA continúa apoyando la rica elite de Honduras y su imposición militar, mientras tratan de aparentar que se opone al golpe. Los EUA están mostrando que no están contentos con la forma que los militares usurparon el poder en Honduras pero sí con el hecho de que tomaron el poder. Por eso continúan contactando y apoyando al gobierno golpista y sus demandas sobre el presidente Zelaya para que éste las negocie.

Estas demandas se mostraron cuando el presidente Zelaya se reunió con la secretaria de Estado Hillary Clinton el 7 de julio. Zelaya dejo en claro que su retorno al poder no es negociable pero que él de manera pacífica participaría en los esfuerzos para resolver la situación actual. En su boletín de prensa después de la reunión, Clinton no hizo un llamado para que Zelaya sea reinstalado en el poder como el primer paso necesario para que se restaure la democracia y el orden constitucional.

En vez de esto ella presento la situación como si ambas partes estuviesen mal. Ella dijo, “Yo le reiteré (a Zelaya) que los Estados Unidos apoyan la restauración del orden constitucional en Honduras. Nosotros seguimos apoyando los esfuerzos regionales a través de la OEA para lograr una resolución pacífica que sea consistente con los términos de la Carta Democrática Interamericana”: Ella no condenó la violencia del gobierno golpista contra los manifestantes, limitándose a expresar “nuestro profundo pesar sobre los eventos trágicos que se desarrollaron los últimos días.” Luego dijo “Llamamos a todas las partes a restringirse para no cometer actos de violencia y para buscar a través del dialogo una solución pacífica, constitucional y duradera a las serias divisiones en Honduras.

Son los líderes golpistas quienes han utilizado la violencia militar contra el pueblo y contra el presidente Zelaya. Es improcedente el respaldo de EUA a los golpes de Estado y muestra una postura contra la democracia y el orden constitucional. Obama debe actuar ahora insistiendo que los líderes golpistas dejen el poder de inmediato y rompiendo todos los lazos con éste gobierno ilegítimo.

Demandamos, como primer paso, que el presidente Zelaya sea reinstalado en el poder, solo así se restaurará la democracia y el orden constitucional. Zelaya es quien fue electo presidente, encabeza el gobierno reconocido a nivel mundial, por la ONU, la OEA, el Grupo Río y otros. Antes del golpe, él estaba organizando un referéndum no obligatorio para que en las urnas en noviembre se preguntara a la gente si quieren tener una asamblea constituyente con el fin de redactar una nueva constitución.

Mientras que el monopolio de medios ha insistido repetidamente que el único propósito de Zelaya era extender su período de gobierno, de hecho el buscaba darle al pueblo una oportunidad para expresar su opinión, y si así lo decidían, votar en un referéndum en noviembre sobre el establecimiento de una asamblea constituyente. Ambas, la encuesta de opinión y el referéndum de noviembre dan oportunidad de incrementar la democracia, haciendo más grande el rol que juega el pueblo.

El golpe se organizo para bloquear ésta dirección e incluso el paso mínimo del referéndum no obligatorio. Al rehusarse a insistir que los golpistas dejen el gobierno de inmediato, el gobierno de EUA está respaldando el ataque contra la democracia. Nosotros decimos ¡NO! ¡Vamos todos a apoyar al pueblo de Honduras!

¡Viva la Resistencia en Honduras!
¡Reinstalación del Presidente Zelaya en el Poder!
¡Que se Rompan los Lazos con el Gobierno Golpista!



<< Home

Powered by Blogger