Manifestación para Oponerse al Golpe Militar en Honduras
¡Demandamos la restauración de Manuel Zelaya como Presidente de Honduras! ¡Demandamos que EUA corte toda la ayuda económica y militar a la Junta Militar!
El domingo 28 de junio, el presidente Manuel Zelaya, democráticamente electo fue derrocado por los militares Hondureños entrenados y equipados por los EUA. Los soldados hondureños invadieron la residencia del presidente Zelaya mientras dormía, y por la fuerza lo exiliaron a Costa Rica, apenas unas horas antes de que se llevara a cabo el referéndum nacional.
Se ha reportado que los embajadores de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Honduras fueron secuestrados junto con la Ministra de Relaciones Exteriores Patricia Rodas, y que fueron golpeados por las fuerzas militares hondureñas.
Mientras que el presidente Obama declaró que él está “profundamente preocupado” y que el golpe es ilegal, la Secretaria de Estado Hillary Clinton declaró que el gobierno de EUA no ha calificado al golpe militar como golpe militar. ¿Y porqué? Tal paso requeriría, de acuerdo a la ley de EUA que se corte casi toda la ayuda a Honduras por parte de Estados Unidos. Además de la ayuda al gobierno de Honduras y a los militares, se otorga ayuda a varios grupos de derecha y partidos políticos, por parte de entidades como USAID, la NED (National Endowment for Democracy — Apoyo Nacional para la Democracia), el Instituto Republicano Internacional y el Instituto Democrático Nacional para los Asuntos Internacionales.
Mientras EUA niega que esté involucrado en el golpe, por lo menos dos de los líderes del golpe han recibido entrenamiento por parte de la Escuela de las Américas del Pentágono ubicado en Fort Benning, Georgia, conocida por muchos como la Escuela de los Asesinos. Desde 1960 casi todos los golpes militares en América Latina – y ha habido muchos- lo han dirigido graduados de la Escuela de los Asesinos y han sido apoyados por el gobierno de EUA:
Más aún, EUA mantiene alrededor de 550 soldados y 650 civiles en la Base Aérea Soto-Cano en Honduras, que es la seda de las Fuerzas Aéreas de Honduras y de la Academia Naval.
Y que no se nos olvide que EUA ha mandado fuerzas militares en varias ocasiones para proteger los intereses de la United Fruit Company (ahora conocida como Chiquita) y la Standard Fruit Company (ahora Dole).
El pueblo de Honduras está en las calles protestando y resistiendo al ejército. Mientras que el lunes en la tarde hubo reportes sobre varios batallones militares hondureños rehusándose a apoyar el golpe.
Únete el 1 de Julio en solidaridad con el pueblo de Honduras.
La marcha inicia en MECAWI, el Comité de Emergencia de Michigan en contra de la Guerra y la Injusticia, Latinos Unidos de Michigan y el Intercambio Cuba-Trabajadores.