Las primarias del súper martes: La gente continua retando al Partido Demócrata
La gran mayoría de esos votos se dieron el 5 de febrero. Estimaciones actuales, que no incluyen las boletas de los ausentes que todavía no se cuentan, reportan 15,417,521 personas votando en las primarias demócratas y 9,181,297 en las republicanas. En 19 estados donde ambos partidos realizaron eventos, más de 14 millones votaron por Barack Obama o Hillary Clinton, comparado con 8 millones que votaron por John McCain, Mitt Romney y Mike Huckabee. Estos datos muestran que mucho más gente está participando en las primarias de los demócratas, lo que refleja el hecho, de que es el lugar en el que la gente se está organizando para expresar sus demandas contra el establishment y por el cambio a favor de la gente. También muestra que la mayoría espera que los demócratas ganen el próximo noviembre y consideran que la participación en sus actividades les da un rol mayor. Así mismo, los republicanos están expresando en general, que ellos no están satisfechos con ninguno de los candidatos y por lo tanto participan en números menores.
Se siente claramente como el pueblo está retando al Establishment del Partido Demócrata
En el conteo total para los demócratas, están casi empatados. Clinton sacó 7,427,700 de los votos o, 48.83 por ciento, y Obama sacó 7,369,798 o el 48.45 por ciento a nivel nacional (basado en los resultados incompletos que no incluyen Alaska, en el que Obama sacó 74 por ciento del voto) John Edwards, quien fue forzado a salir de la contienda menos de una semana antes de la primaria, obtuvo de todas formas 3 por ciento.
Obama gano en los siete estados con caucus (Alaska, Colorado, Idaho, Kansas, Minnesota, Montana, Dakota del Norte. El octavo, Samoa Americana no ha terminado el conteo. Estas victorias reflejan en lo general el hecho de que los nuevos activistas del Partido Demócrata, especialmente entre la juventud, están saliendo a promover el voto y que Obama ha construido una maquinaria electoral que impulsa a esas fuerzas a salir. Los activistas, por lo general están apoyando a Obama como una forma de rechazar el establishment de los demócratas que esta representado por Clinton. Clinton que a perdido todas las primarias menos la de Nevada, dice “Históricamente los caucuses atraen a los miembros más activistas del partido. Y está bien. Pero no es la forma más democrática para permitir a la gente que exprese sus preferencias. Las primarias son mucho más democráticas con “d” minúsculo. Yo estoy más interesada en ver que pasa cuando un mucho mayor número de gente sale a votar”: Pero ella no hace ninguna propuesta para cambiar el uso de los caucuses, o para hablar del carácter antidemocrático de los primarias, como las realizadas en su estado de Nueva Cork, que excluyó para impedirles elegir a los votantes independientes y a quienes se registraron en otros partidos distintos al Demócrata.
En estados con primarias, algunos, como Nueva York, fueron cerradas, lo que significó que solo los demócratas registrados o los republicanos registrados podían votar en su primaria respectiva. En otras como California, se permite la participación de los independientes, y en otras más como en Missouri, los independientes y personas registrados en otro partido, podían también votar en una o otra primaria.
En términos del voto popular, ningún candidato tuvo la mayoría de los votos en ningún estado. De hecho con la participación de alrededor del 10-27 por ciento, no se puede decir que ningún candidato “ganó” en ninguno de los estados. Se reporta de ésta forma, para dar la impresión que la decisión toma una mayoría de votantes, cuando de hecho es una pequeña minoría la que efectivamente vota. Pero a su vez los votos no son los que deciden el resultado – los partidos con los votos arbitrarios de delegados deciden.
Los demócratas, en términos del voto popular, como muestran los números que indicamos antes, están casi iguales. En términos de cada estado, Clinton obtuvo más votos en los siguientes 9 estados. Nueva York, que es su estado, California y Massachussets de los estados grandes. Arkansas y Tennessee entre los sureños, Arizona y Nuevo México del sudoeste, y Nueva Jersey y Oklahoma. Mientras que Clinton obtuvo más votos tanto en California como en Nueva York, los dos estados con mayor población, en ambos lugares Obama obtuvo el 40 por ciento.
Obama recibió mas votos en 13 estados, (7 estados de caucus y 6 primarias) incluyendo su estado de origen Illinois, y los estados grandes de Minnesota y Colorado, los estados del sur de Alabama y Georgia; estados del oeste: Idaho, Kansas, Dakota del Norte y Utah, así como Connecticut, Delaware y Alaska.
Missouri, considerado como un indicador significativo, porque ha votado por el candidato electo desde 1950, se dividió a la mitad, con unos pocos más de votos para Obama 405,284 (49.28 por ciento) comparado con 395,287 (48.06 por ciento) por Clinton.
En términos de sus estados de origen, Obama tuvo una victoria más clara en Illinois, con 65 por ciento contra 33 por ciento, que la victoria de Clinton en Nueva York, en donde los votos fueron 57 por ciento contra 40 por ciento. Los demócratas están observando también los estados vacilantes en la elección general – que pueden irse con los republicanos o con los demócratas – para ver cual de los candidatos puede asegurar más votos en noviembre. Esos estados incluyen a Missouri, Arizona, Colorado, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México y Tennessee. Missouri que se llevó Obama, fue muy cerrado, como sucedió también en Nuevo México, en el que Clinton sacó más votos (48.51 por ciento contra 48.51 por ciento). Arizona fue para Clinton con 42 por ciento; Colorado 67 vs. 32 para O ama; Minnesota 67 vs. 32 para Obama; Nueva Jersey 54 contra 44 por ciento para Clinton, Tennessee 54 vs. 41 para Clinton.
Sobre todo, el voto popular indica tanto que tal les va a los candidatos en la obtención de votos, como que está hacienda la gente en términos del uso de las primarias para expresar su oposición al establishment. En ese respecto, el hecho de que Obama esta teniendo tantos votos como Clinton indica que la gente le están pisando los talones a los demócratas. Están retando a éste partido para que seleccione a Obama, eso se ve claramente y es algo que no puede ser ignorado. Esto es cierto, ya que Clinton había pensado que a estas Alturas ya tendría asegurada su nominación. En vez de esto, la batalla entre el pueblo y el establishment sigue su curso.
McCain Emerge como Candidato de los Republicanos
En el campo de los republicanos, John McCain emergió como su principal candidato, con 3,611,459 votos en total (43.1 por ciento). Mitt Romney tuvo 2,961,834 (35.4 por ciento) y Mike Huckabee 1,796,729 con 21.5 por ciento.
McCain tuvo más votos en las 5 primarias y caucuses de febrero, incluyendo los estados grandes de California, Illinois y Nueva York, así como Arizona ( su estado de origen), Connecticut, Missouri, Nueva Jersey y Oklahoma. En la mayoría él obtuvo 45-55 por ciento de los votos registrados.
Huckabee tuvo más votos en los estados del sur, incluyendo, Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee y Virginia del Oeste. Romney ganó en su estado de origen Massachussets (51 a 41 por ciento para McCain). También obtuvo más votos que McCain que en Colorado (59-19 por ciento) A su vez, él le ganó en Colorado a McCain(59-19), Minnesota (41-22 por ciento), Montana (38-22 por ciento) Dakota del Norte (36-23 por ciento), y Utah (90-5 por ciento).
En total, McCain ha tenido 4,867,159 de los votos de los republicanos (38 por ciento) mientras que Romney tuvo 4,139,460 (32 por ciento) y Huckabee 2,411,287 (19 por ciento). Sin embargo dado que los republícanos usan el método de que el ganador se lleva todos los delegados en muchos estados, la suma de delegados es más inequitativa. McCain tiene un estimado de 683, mientras que Romney tiene 133 y Huckabee 156. Como un 41 por ciento de los delegados ya están comprometidos. Mientras que la mayoría de los estados ya han votado, faltan muchos de los grandes incluyendo Texas, Ohio y Pennsylvania.
Mientras que desde la perspectiva del voto popular, Romney es competitivo, él eligió “suspender” su candidatura el 7 de febrero. “Suspender” significa que el aún puede retener a sus delegados, para usarlos potencialmente para asegurar su influencia en la convención. De cualquier forma es muy probable que McCain llege a la convención con más delegados de los necesarios para asegurar su nominación. Esto no deja afuera las negociaciones tras bambalinas, tanto con Rudolph Giuliani que dejó la carrera y apoyó a McCain, como también con Romney.