México: ¡Libertad a los presos políticos!

El 19 de febrero el Frente Nacional Contra la Represión organizó una manifestación en la Ciudad de México para exigir una amnistía a los presos políticos y la presentación de los desaparecidos.

Luego de firmar con George W. Bush el ASPAN (Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte) y comprometerse con EUA a seguir sus lineamientos en materia de seguridad y energía, los gobiernos del PAN (Partido Acción Nacional) han agudizado la política represiva del PRI (Partido Revolucionario Institucional)-Gobierno y tienen más de 500 presos políticos en las cárceles del país, muchos de ellos acusados de delitos comunes. Los presos políticos de México están en reclusorios estatales y federales. Muchos son indígenas que luchan por la tierra, ecologistas, zapatistas y trabajadores.

Llegó el PAN y comenzó el cambio…en reversa…como en la época de Luis Echeverría (PRI, presidente de México 1970-1976) volvieron las desapariciones durante los 7 años del PAN, durante el gobierno de Vicente Fox (PAN, presidente 2000-2006) fueron alrededor de 65 y en el de Felipe Calderón (PAN, presidente desde 2006) ya van más de 30 que se suman a las desapariciones de los gobiernos del PRI, por lo que los desaparecidos políticos son mucho más de 100 personas. En los últimos años se han multiplicado los operativos policiaco-militares dirigidos contra las movilizaciones populares, como la de 2004 en Guadalajara con un saldo de 45 detenidos. En San Salvador Atenco donde fueron asesinados dos jóvenes, atacaron sexualmente a las mujeres y hubo 209 detenidos, de los cuales 16 permanecen en prisión.

A los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle y Felipe Álvarez y al asesor legal Héctor Galindo, los sentenciaron a 67 años y fueron encerrados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, como si fuesen temibles delincuentes.

También se a ensañado el gobierno contra la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), aparte de los más de 20 asesinatos, durante los operativos hubo más de 500 encarcelados y el dirigente Flavio Sosa y hoy por hoy otros 5 compañeros siguen presos. La “mano dura”se aplicó contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero y por parte del Estado Mayor Presidencial contra los manifestantes de la resistencia civil cerca del Zócalo (Ciudad de México) el 1º de diciembre.

También se ataca a los zapatistas en Montes Azules, Chiapas y la represión contra los trabajadores mineros ha sido brutal. En 2005 asesinaron a dos mineros e hirieron a 75 para romper la huelga en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Recientemente se atacó salvajemente la huelga de los mineros de Cananea. A los familiares de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila los siguen ignorando, negándose a recuperar los cuerpos para ocultar los delitos de la empresa. Como para burlarse castigaron tan sólo a funcionarios menores y con penas mínimas de inhabilitación por un año.

La militarización de México crea un clima de miedo y zozobra y ha causado crímenes como el de Ernestina Ascencio en Veracruz, el asesinato de 5 miembros de la familia Esparza en Sinaloa, y las violaciones de mujeres en Castaños, Coahuila.

Ahora el PRIAN (PAN y PRI) quiere aprobar la “reforma judicial”, en la que quieren eliminar de la Constitución garantías individuales como el respeto al domicilio al que no se puede ingresar sin orden judicial, la inviolabilidad de las comunicaciones personales y la libertad individual.

Pretenden dar a la policía el derecho de investigar y perseguir delitos sin orden del Ministerio Público para que pueda catear nuestras casas y arrestar a las personas tan sólo por sospechas. Son medidas fascistas que ya se están aplicando en EUA contra los migrantes mexicanos.

Pero vamos a triunfar y liberar a los presos y desaparecidos. Gracias a la acción del Frente Nacional Contra la Represión, en 1978 se liberaron casi 1,500 presos políticos en el país, luego del año 1982 salieron unos 370 presos políticos. Así que está lucha sí dará frutos.

En éstos momentos es necesario, más que nunca, unirnos para enfrentar la represión del PRIAN y su Estado Pro yanqui. Las políticas que impone el imperio norteamericano a México son inaceptadas por el pueblo que ya comienza a movilizarse. Es necesario unirnos para derrotar a la represión y lograr la libertad para todos.

El Frente Nacional Contra la Represión está llamando a la movilización para promover la amnistía y el cese de la represión.

¡¡Exigimos la Libertad de Todos los presos políticos y Presentación de los Desaparecidos!!
¡Todos a defender los derechos de Todos!



<< Home

Powered by Blogger