El Almirante Mullen visita México para incrementar la cooperación militar

El Jefe del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, Almirante Mike Mullen visitó recientemente México narcotráfico el estrechamiento de la cooperación entre los militares de EUA y México. Se reunión con el Secretario de Defensa Nacional General Guillermo Galván y con el Secretario de Marina Almirante Mariano Francisco Saynez. El viaje se desarrolló en un momento en que la Guerra contra el narcotráfico se ha incrementado en México impulsado por la industria armamentista de EUA y los carteles de la droga financiados y organizados por EUA.

Mullen dijo que la “guerra contra el narcotráfico” en México es un problema enormemente grave con graves implicaciones. El agregó “Tenemos responsabilidades compartidas y por ésta causa tenemos que compartir las responsabilidades para encontrar las soluciones”. El dijo “Es muy importante como implementamos esas responsabilidades compartidas” Mullen alabó la disposición de México para “cooperar militarmente” diciendo que la “relación de militares a militares con México” está mejor que nunca. “Creo que esto es a causa de que los dirigentes de México han abierto las puertas y tienen un fuerte deseo de conectarse. Estoy animado por el cambio en el compromiso y los intercambios entre nuestros militares” explicó.

Mullen enfatizó que las capacidades combinadas y la cooperación militar y entre México y EUA pueden derrotar “las guerras de narcotráfico”. Mullen también dijo que las tácticas que ha aprendido EUA en la “Guerra al terrorismo” puede ser utilizado en la “Guerra al narcotráfico”, Mullen aseguró que mientras los militares tienen un papel que jugar, el Departamento de Estado y algunas áreas del Departamento de Seguridad Interior y la DEA están involucrados, a su vez. “Hay muchas áreas en las que se puede intensificar la cooperación y en ellas vamos avanzando mucho,” agregó.

La visita a México culminó después de un viaje a Latinoamérica, donde Mullen visitó también Brasil, Chile, Perú y Colombia. El principal propósito de su visita fue contactar con los líderes militares y fomentar relaciones militares. Hablando de los planes para profundizar su dominación sobre América, Mullen dijo “Nadie de nosotros puede solo. Los retos continúan creciendo y se deben enfrentar colectivamente.”

EUA va a gastar mil cuatrocientos millones de dólares en los próximos años para llevar tropas y equipo a México para entrenar a los militares mexicanos y fortalecer el mando sobre ellos. El plan es similar al que se impuso a Colombia, tanbien en el nombre de “guerra al narcotráfico” y ha desestabilizado ese país e incrementado la interferencia de EUA.

Al regresar al país, Mullen se entrevistó con el Presidente Barack Obama. Los oficiales militares informaron que Obama se mostró “muy interesado en explorar las capacidades militares” que EUA tiene que pueden ayudar a las fuerzas armadas mexicanas. El Secretario de Defensa Robert Gates también dijo que el Pentágono puede ayudar a entrenar a las fuerzas armadas mexicanas y proporcionarles recursos de inteligencia y otros.

En México, el pueblo está enfrentando una violencia creciente. El gobierno ya ha movilizado 45 000 efectivos militares. En Ciudad Juárez en la frontera frente El Paso, Texas, hay alrededor de 7 000 soldados patrullando una ciudad de un millón cuatrocientos mil habitantes. Hay un soldado para cada 200 civiles en una ciudad con una densidad de la población de más de doce mil habitantes por milla cuadrado, o sesenta soldados por milla cuadrada.

Al mismo tiempo, el gobernador de Texas ha pedido al gobierno federal traer 1 000 tropas de la Guardia Nacional, y el gobernador de Arizona pidió 250 más, en adición a los 150 que ya están patrullando la frontera del estado con México.

Mientras que los oficiales del Pentágono y el Departamento de Seguridad Interior han dicho que el uso de personal militar sería el “ultimo recurso”, ellos también han enfatizado que el Departamento de Seguridad Interior (DHS) y el Pentágono se están preparando para enviar a la Guardia Nacional “para estar seguros que estén preparados para cuando llegue el momento.” El gobierno también está fomentando la histeria acerca de México para justificar tal intervención. El Comando Conjunto del Pentágono han dicho que México y Pakistán son los dos estados en el mundo con una situación crítica en vías de convertirse en estados fallidos. El Procurador General Eric Holder calificó la situación en México como “una amenaza de seguridad nacional” El Departamento de Estado emitió una advertencia a los turistas diciéndole a los americanos que era muy peligroso viajar a México. El estar promoviendo lo del “estado fallido” y las preparaciones militares y demandas por “cooperación militar”, todo indica que los EUA están preparándose para mandar tropas a México. Mientras que dicen que el objetivo es poner fin a las “guerras de narcotraficantes”, la experiencia en los hechos, en EUA y en Colombia, es que los militares de EUA promueven y financian a los carteles de la droga para fomentar la inestabilidad y la violencia y justificar la intervención militar de EUA.



<< Home

Powered by Blogger