No Al Presupuesto de Guerra
El pueblo estadounidense ha dejado claro a través de muchas acciones, cartas, peticiones, campañas y en las elecciones de noviembre que no queremos Guerra en Irak ni en Afganistán, estas deben terminar ya para que regresen ya los soldados a casa. El pueblo estadounidense quiere que se pare el financiamiento para los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad o a escala mundial y quieren que el gobierno se haga responsable de satisfacer las necesidades del pueblo. Esta postura de los pueblos contra la guerra y por los derechos puede verse en mantas y carteles en las manifestaciones por todo el país. Dinero para Educación no para Ocupaciones; Dinero para los Trabajadores y nuestras Ciudades, No para los negociantes de la Guerra; Reparaciones Ahora; Financien la Satisfacción de las Necesidades no la Guerra y otras. Esta voluntad popular del pueblo no se refleja desgraciadamente en el presupuesto que ha presentado el Presidente Barack Obama.
El presupuesto del Pentágono aumentó en 2009 en $20,400 millones de dólares o un 4 por ciento en una tasa base de $533,700 millones de dólares. El incremento está destinado en parte a incrementar el número de soldados tanto en la armada como en la marina de 547,400 a 202,000 respectivamente. Hay un aumento adicional de $75,500 millones para financiar las guerras en Irak y Afganistán en 2009 y $130, mil millones más para el año 2010. Los intereses de la deuda nacional para gastos de Guerra es de $360,000 millones. Los dos juntos suman más de $1 billón de dólares. Si sumamos el financiamiento para armas nucleares y para el Programa Nacional de Inteligencia para las agencias de espionaje, incluyendo la CIA estamos hablando de alrededor de $1.4 billones de dólares anuales solamente para el financiamiento de guerra.
Si elimináramos un año del presupuesto de Guerra, sería suficiente para financiar las reparaciones para los países contra los que EUA ha cometido crímenes de guerra y genocidio, no solo Irak y Afganistán, sino Vietnam, Corea, Cuba, Puerto Rico, Haití, Colombia y otros. Se estima que simplemente cerrando 200 de las 1000 bases que tiene EUA en todo el mundo nos ahorraría cerca de $ 12 mil millones de dólares. La Organización de las Naciones Unidas estima que se necesita una cantidad de $13 mil millones cada año para proveer de necesidades básicas de salud y nutrición para las personas más pobres del mundo, como un ejemplo de lo que podrían cubrir esos fondos.
Si se cierran todas las bases militares de EUA se reduciría aún más el presupuesto de guerra. Esta acción incrementaría la seguridad y pondría un ejemplo de como solucionar problemas sin el uso de la fuerza. Este es el liderazgo que el pueblo está demandando.
Obama surgió como el campeón de los círculos dominantes y como el presidente de la Guerra. El se ve en la necesidad de defender el Imperio de EUA, o como él lo dice, de invertir lo necesario para “mantenernos fuertes y competitivos en el siglo XXI.” El está tratando de arrastrar a la gente para que apoye el curso belicista llamando a cada uno a “hacer grande a America otra vez”. El enfoca su atención en la crisis económica, ya que ciertamente nadie quiere que esta crisis se profundice.
Una forma en la que el intenta lidiar con la postura antiguerra del pueblo es hacer aparecer que la crisis económica no tiene nada que ver con el presupuesto de Guerra. Al presentar el presupuesto lo tituló “Una Nueva Era de Responsabilidad” y comienza con una sección de 15 páginas sobre “El Legado que Heredamos de Prioridades Inapropiadas” en la que advierte que “tenemos delante duras opciones,” y enumera hechos y lineamientos sobre la condiciones severas que enfrentan los trabajadores, en términos del estancamiento del salario, desempleo masivo, y esas cosas. Pero no menciona la “Prioridad Inapropiada” de emprender la Guerra a nivel mundial, conservando 1,000 bases militares de EUA y aumentando sostenidamente el presupuesto de Guerra que causa un daño en la economía y de hecho empeora la recesión.
El presupuesto de Guerra le arranca a la economía $1.4 billones de dólares, fondos que pudiesen invertirse en la economía. Habla mucho de dar servicios de salud, pero esconde que con el presupuesto de un año que suma $1.4 billones, sería suficiente para dar seguro de vida a toda la población estadounidense.
El asunto de Guerra y paz y un presupuesto que refleja la prioridad de emprender la Guerra o en vez de esto la prioridad de defender los derechos son material de discusión publica. Y a este respecto, el publico americano ha dejado claro su punto de vista de que la seguridad no proviene de más Guerra y agresiones, sino de finalizar la Guerra y traer a las tropas a casa ahora. Nosotros ni queremos ni necesitamos un presidente de la guera con un presupuesto para la guerra.
Obama también trata de abordar el asunto de la falta de confianza del pueblo en el gobierno. Dice “Debemos de introducirnos en una nueva era de responsabilidad en la que empoderemos a los ciudadanos con la información que necesitan para que los representantes que eligieron rindan cuentas de las decisiones que han tomado” Como un ejemplo de ésta “información” el maneja que en el presupuesto del Pentágono incluye el financiamiento de las guerras contra Irak y Afganistán, en vez de presentarlas por separado en un fondo suplementario. Pero las casi 50 paginas de hechos variados y condiciones para justificar el presupuesto llevan exactamente el mismo objetivo.
Saltan a la vista dos cosas, una es que las relaciones sociales fundamentales para la economía y la crisis actual, se dejan fuera. Es por esto el que también se dejan fuera las relaciones entre el presupuesto de guerra y la economía. Las relaciones sociales, en las que la clase obrera produce la riqueza social de la sociedad, mientras que un puñado de dueños de los monopolios privados se apropian de esa riqueza y la usan para sus mezquinos intereses propios, es fundamental para entender la situación actual. Esta es la contradicción que debe encararse y resolver. Pero precisamente es esta contradicción la que se mantiene escondida. Mientras se ignore no hay esperanza para las “nuevas bases del crecimiento” que convoca Obama.
En Segundo lugar, cuando se trata de empoderamiento, el problema que se presenta es la necesidad de que el pueblo mismo sea empoderado para tomar las decisiones. Este es el mecanismo que se requiere para la rendición de cuentas en la era moderna. El pueblo quiere y necesita el poder político para decidir asuntos urgentes de Guerra y paz. Quiere y necesita el poder para resolver el conflicto entre la voluntad popular que esta en contra de la guerra, y la voluntad legal, representada en el gobierno que es pro guerra y en contra del pueblo.
Resolver este conflicto entre la voluntad popular y la voluntad legal tomando el pueblo mismo el poder es el trabajo del mismo pueblo y es esta la lucha que en verdad es una prioridad.
¡No al Presupuesto de Guerra!
¡Sí al Empoderamiento del Pueblo¡